,

Gobierno reduce planilla estatal en más de 5,500 trabajadores

Gobierno reduce planilla estatal en más de 5,500 trabajadores
Sede principal del Ministerio de Economía y Fianzas. Foto: MEF

Ha generado un ahorro importante en salarios ya que en abril de este año se pagaron $426.2 millones en remuneraciones

El número de servidores públicos en Panamá ha disminuido significativamente desde el inicio del actual gobierno, según revela un informe reciente de la Contraloría General de la República, de acuerdo con información del diario Panamá América.

El informe revela que entre julio del 2024 y abril del 2025, la planilla estatal se redujo en 5,580 trabajadores, pasando de 262,330 a 256,750 funcionarios.

Este ajuste en la masa laboral pública ha generado un ahorro importante en salarios, ya que en abril de este año se pagaron $426.2 millones en remuneraciones, lo que representa una disminución de $13.6 millones con respecto a junio del 2024, cuando se desembolsaron $439.8 millones.

La medida forma parte del esfuerzo del Ejecutivo por contener el gasto público, en el marco de un plan anunciado recientemente que busca recortar aproximadamente $400 millones en gastos de funcionamiento durante el 2025, no obstante, se espera que las cifras de la planilla no experimenten grandes variaciones en lo que resta del año.

Fachada de la Contraloría General de la República.

Durante este periodo, el número de funcionarios permanentes aumentó en un 2,1%, al pasar de 236,091 a 241,085 trabajadores, por el contrario, los empleados eventuales sufrieron una reducción considerable del 40,2%, bajando de 26,239 en junio del 2024 a solo 15,665 en abril del 2025.

En cuanto a la distribución por sectores, el gobierno central registró una disminución neta de 7,332 funcionarios, mientras que las entidades descentralizadas incrementaron su personal en 1,752 trabajadores.

Entre las entidades del gobierno central que redujeron significativamente su personal se destacan: Ministerio de Salud con 1,492 funcionarios menos, Tribunal Electoral con 1,186 menos, Ministerio de Educación 628 funcionarios menos, Asamblea Nacional con 433 menos y Contraloría General con 427 funcionarios menos.

Por otro lado, entre las entidades descentralizadas, algunas registraron un importante aumento en personal permanente, siendo las principales: Caja de Seguro Social con 3,433 funcionarios más, Aeropuerto Internacional de Tocumen con 223 más y Banco Nacional de Panamá con 150 funcionarios más.

El Ministerio de Educación continúa siendo la entidad con mayor cantidad de servidores públicos en el gobierno central, con 62,265 empleados, mientras que en el sector descentralizado, la Caja de Seguro Social lidera con 34,444 trabajadores, y entre las empresas públicas, la mayor planilla corresponde a MiBus, con 3,875 colaboradores.

Una Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *