Se han llevado a cabo allanamientos y labores de inteligencia para localizar a personas vinculadas a delitos como vandalismo

El Ministerio de Seguridad Pública informó que unidades policiales continúan en conversaciones con dirigentes comunitarios que mantienen seis puntos de cierre activos entre las comunidades de Hornito y Rambala, con el objetivo de lograr la reapertura completa de esta vía estratégica para la conectividad y el abastecimiento del país.
De acuerdo con el informe más reciente, cinco de los puntos de cierre se ubican en el área de Chiriquí Grande y uno en el distrito de Almirante.
En estos sectores, se han llevado a cabo allanamientos y labores de inteligencia para localizar a personas vinculadas a delitos como vandalismo, saqueos y obstrucción del libre tránsito.
Las autoridades confirmaron que las operaciones incluyen también el despeje de escombros, sin que se hayan registrado nuevos enfrentamientos hasta el momento.
El viceministro de Seguridad Pública, Luis Felipe Icaza, ofreció un balance detallado de la operación en la provincia de Bocas del Toro, que ha resultado en la aprehensión de 371 personas, de los cuales hay 350 adultos y 21 menores de edad.
También se ejecutaron 137 allanamientos y la documentación de diversos daños, entre ellos la tala de 170 árboles, la caída de tres postes del tendido eléctrico, el vandalismo en 13 instalaciones gubernamentales y el saqueo de 21 comercios.
Icaza indicó que en Changuinola se ha logrado un avance significativo hacia la normalidad, con la reapertura de comercios y vías despejadas. “Este avance representa un paso firme hacia la reactivación económica y social de la provincia”, aseguró.
A pesar de estos progresos, persisten seis cierres en Chiriquí Grande y uno parcial en Almirante. “Nos encontramos concentrados en garantizar su pronta liberación. Mantenemos un diálogo activo con los dirigentes en los puntos de Rambala y Hornito, donde los cierres ya superan los 50 días, afectando a cientos de ciudadanos”, aseguró Icaza.
Por su parte, el director del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), comandante Luis De Gracias, informó que, como parte de la Operación Omega, se mantiene activo un puente humanitario aéreo y marítimo que ha facilitado el traslado seguro de 1,236 personas, entre ellas personal médico, funcionarios públicos, civiles y evacuados.
Esta operación ha movilizado más de 202,889 libras de carga en ocho aeronaves, acumulando más de 229 horas de vuelo, con un costo operativo estimado en $354,149.10.