El interés medio de esa emisión de bonos es del 5,19%, con inicio de pagos en el 2033
El FC Barcelona ha anunciado el cierre de una emisión de bonos por $496.7 millones, como parte de la estrategia financiera para refinanciar parte de la deuda del Espai Barça, el ambicioso proyecto urbanístico que incluye la remodelación del Spotify Camp Nou, informó la agencia EFE.
La operación se ha realizado con el respaldo de Goldman Sachs, agente financiero habitual del club en este proyecto, y permite reconvertir deuda existente, inicialmente con vencimiento en el 2028, a una estructura de largo plazo, donde el interés medio de esta emisión es del 5,19%, con inicio de pagos en el 2033 y vencimiento en el 2050.
Según informó el club, esta emisión supone la refinanciación de más del 40% de la deuda asociada al Espai Barça, cuyo coste total asciende a $1,698.6 millones.

El Barça destaca que esta operación ha sido posible gracias a la fuerte demanda de los inversores y a la mejora de su situación económica, lo que ha permitido reducir su prima de riesgo a casi la mitad en comparación con la operación inicial realizada en el 2023.
Como resultado, la agencia de calificación Morningstar DBRS mejoró la perspectiva crediticia del club de “estable” a “positiva” hace apenas diez días.
El regreso del equipo al nuevo Spotify Camp Nou está previsto para el 10 de agosto, con motivo del Trofeo Joan Gamper, aunque con una capacidad operativa del 60% del aforo mientras continúan las obras.
La financiación original del Espai Barça se cerró en abril de 2023, mediante una operación valorada en $1,698.6 millone, con la participación de 20 inversores internacionales.
La estructura financiera contempla distintos tramos de deuda a cinco, siete, nueve, veinte y veinticuatro años, todos refinanciables y con período de carencia.
El FC Barcelona ha reiterado que este modelo de financiación cumple con los criterios aprobados por sus socios en referéndum, sin comprometer el patrimonio del club ni hipotecar el estadio, y sin coste directo para los socios.
Está previsto que la entidad empiece a retornar el dinero invertido en el Espai Barça una vez finalizadas las obras, utilizando los ingresos generados por el nuevo estadio, estimados en aproximadamente $289.3 millones anuales.