Se espera que este año la región supere los cinco gigavatios de capacidad solar distribuida instalada
La generación de energía solar en América Latina experimentará en el 2025 una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 13%, según proyecciones de Solis Inverters, uno de los mayores fabricantes mundiales de soluciones solares e inversores, informó la agencia EFE.
En palabras de Sergio Rodríguez, director de tecnología de Solis para Latinoamérica, se espera que este año la región supere los cinco gigavatios (GW) de capacidad solar distribuida instalada, marcando un nuevo hito para el sector.
“México, por ejemplo, ya alcanzó 3.33 GW en capacidad solar distribuida, con un incremento de 700 megavatios (MW) en lo que va del año”, indicó Rodríguez.

También destacó que en el 2024, México ya había superado los cuatro GW en la primera mitad del año, con más de 850 MW instalados, lo que demuestra la consolidación de este mercado.
En la región, otros países como Brasil, Costa Rica y Panamá están mostrando ritmos de expansión aún mayores, con tasas de crecimiento superiores al 15%.
Chile continúa consolidándose como referente en la transición energética regional, el país generó más del 20% de su electricidad a partir de energía solar durante el último año y, en diciembre del 2024, logró que más del 40% de su electricidad proviniera de fuentes solares y eólicas combinadas, un récord histórico para la nación andina.
En el Caribe, la República Dominicana apunta a que el 25% de su generación eléctrica provenga de fuentes renovables en el 2025, reflejando una apuesta firme por diversificar su matriz energética.
Marco Ricci, jefe de desarrollo del negocio de Solis en América Latina, indicó que Argentina también está mostrando un renovado interés por la energía solar como una solución a largo plazo ante los desafíos de su red eléctrica.
“El país cuenta con una alta irradiación solar en gran parte de su territorio y un entorno normativo que comienza a favorecer la generación distribuida. Todo apunta a un mayor protagonismo de la energía solar en su futuro energético”, expresó Ricci.
Con este objetivo, Solis Inverters, junto a Trina Solar (China) y S-5! (Estados Unidos), celebrarán el Smart Solar Tour Argentina, un evento técnico y comercial diseñado para capacitar y fortalecer la industria solar local.