,

La nueva presidenta del COI adelanta posibles cambios en la elección de sedes olímpicas

La nueva presidenta del COI adelanta posibles cambios en la elección de sedes olímpicas
La nueva presidenta del Comité Olímpico Internacional (COI), la zimbabuense Kirsty Coventry, durante la reunión del Comisión Ejecutiva del COI.) EFE/EPA/JEAN-CHRISTOPHE BOTT

Los miembros del comité desean estar más implicados en las decisiones estratégicas sobre el futuro del movimiento olímpico

La recién nombrada presidenta del Comité Olímpico Internacional (COI), la zimbabuense Kirsty Coventry, ha anunciado que existe un apoyo dentro del organismo para revisar el actual sistema de elección de sedes olímpicas, que desde hace algunos años abandonó la tradicional competición abierta entre ciudades candidatas, informó la agencia EFE.

En su primera rueda de prensa al frente del COI, Coventry manifestó que la necesidad de una pausa y reflexión en el proceso de selección, al considerar que los miembros del comité desean estar más implicados en las decisiones estratégicas sobre el futuro del movimiento olímpico.

La dirigente olímpica señaló que el debate sobre el formato de elección de sedes fue uno de los principales temas abordados en la reunión de la Comisión

El alemán Thomas Bach interviene en la ceremonia de traspaso de la presidencia del Comité Olímpico Internacional (COI) a la zimbabuense Kirsty Coventry que se convirtió este lunes en la décima presidenta del COI, primera mujer que ostenta el cargo. EFE/ IOC/Quinton Meyer 

Ejecutiva del COI., allí se acordó crear un grupo de trabajo, que comenzará a operar la próxima semana, para estudiar cuándo y cómo deberían elegirse las futuras sedes.

Coventry apuntó que se busca aprender de experiencias recientes como las de Los Ángeles 2028, Brisbane 2032 y los Juegos Olímpicos de Invierno del 2030, que se celebrarán en los Alpes franceses.

En todos estos casos, se utilizó un modelo basado en diálogos confidenciales y negociaciones cerradas con las ciudades interesadas, un cambio introducido por el anterior presidente del COI, Thomas Bach.

Este nuevo sistema pretendía reducir los costos y la presión mediática asociados a las campañas tradicionales de candidatura, que en años recientes habían provocado que muchas ciudades se retiraran del proceso, sin embargo, Coventry reconoce que esta fórmula ha generado preocupaciones internas sobre la falta de transparencia y participación.

“Queremos garantizar que todos los miembros se sientan representados y puedan contribuir activamente a decisiones tan importantes como la de asignar una sede olímpica”, declaró Coventry, reafirmando su compromiso con la reforma y la apertura del COI.

La líder olímpica, que asumió el cargo el pasado 23 de junio, insistió en que la revisión no significa un rechazo total al modelo actual, sino una oportunidad para ajustarlo a las necesidades del movimiento olímpico del siglo XXI.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *