Von der Leyen resalta papel activo de Panamá dentro de la iniciativa Global Gateway y la prohibición del uso de la bandera nacional en embarcaciones sancionadas por la Unión Europea
Durante su agenda oficial en Sevilla, el presidente José Raúl Mulino, sostuvo un encuentro de alto nivel con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien reconoció los avances de Panamá en materia de transparencia financiera y lucha contra el blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo.
Von der Leyen elogió las acciones concretas adoptadas por el gobierno panameño, destacando los resultados de un Decreto Ejecutivo del 2024, que prohíbe el uso del pabellón panameño a embarcaciones sancionadas por la Unión Europea (UE) y otros países.
Esta medida, según la funcionaria europea, demuestra el compromiso de Panamá con el cumplimiento de estándares internacionales.
Además, la presidenta de la Comisión Europea resaltó el papel activo de Panamá dentro de la iniciativa Global Gateway, que busca fortalecer la conectividad global a través de proyectos de infraestructura.
En particular, destacó el avance del país en proyectos como la interconexión eléctrica de los países de América Central (SIEPAC), la futura conexión con Colombia y el ambicioso plan del tren Panamá-David-Frontera.
También instó a Panamá a mantener su ruta de cumplimiento para lograr la aprobación definitiva del Parlamento Europeo que permita excluir al país de la lista de jurisdicciones no cooperadoras en materia de lucha contra el lavado de dinero, un objetivo considerado prioritario para la administración Mulino.
Por su parte, el presidente panameño agradeció el reconocimiento y reiteró que su gobierno está comprometido con mejorar la imagen internacional del país.
“Este proceso es clave para atraer inversiones, generar confianza y consolidar a Panamá como un socio serio y transparente en el escenario global”, señaló Mulino.
Acompañaron al mandatario panameño durante el encuentro el canciller Javier Martínez-Acha; el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman; el embajador de Panamá en España, Héctor Infante; y la secretaria Ejecutiva de Asuntos Económicos, Kristelle Getzler.