,

Universidad de Panamá y Contraloría General establecen mesa de trabajo permanentes

Universidad de Panamá y Contraloría General establecen mesa de trabajo permanentes
Entrada principal de la Universidad de Panamá.

Busca generar ideas, propuestas y desarrollar temas de interés académico

La Universidad de Panamá (UP) y la Contraloría General de la República han establecido una mesa conjunta de trabajo con el objetivo de fortalecer la cooperación y comunicación entre ambas instituciones.

Esta iniciativa busca generar ideas, propuestas y desarrollar temas de interés académico, administrativo e institucional de forma colaborativa.

El rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores Castro, participó junto al Contralor General, Bolo Flores, en una de las tres reuniones sostenidas como parte de esta iniciativa, cuyo propósito central ha sido tender puentes entre la Casa de Méndez Pereira y el ente fiscalizador del Estado.

Fruto de estos encuentros, el rector designó un equipo multidisciplinario que ha mantenido una dinámica de trabajo activa con la Contraloría.

Entre los logros alcanzados se destaca el establecimiento de mesas de trabajo permanentes, incluyendo una mesa técnica para abordar específicamente los temas presupuestarios de la Universidad.

 

Además, se logró el refrendo de compras clave para el funcionamiento institucional, entre ellas las relacionadas con las cafeterías universitarias, la adquisición de papel para la confección de diplomas y la compra de insumos para el Instituto Especializado de Análisis (IEA), temas considerados de alta prioridad para la UP.

El equipo de la Universidad que participa en esta comisión está conformado por docentes y directivos de alto nivel, comprometidos con la defensa de los intereses de la institución, y entre ellos se encuentran: Marita Mojica, decana de la Facultad de Psicología, Rosa Buitrago del Rosal, decana de la Facultad de Farmacia, Jorge Jované R., decano de la Facultad de Bellas Artes.

También la integran, Alexander Pérez, decano de la Facultad de Medicina Veterinaria, Lizandro Castrellón, decano de la Facultad de Arquitectura, Antonio Oses, director del Centro Regional de Panamá Oeste, Salomón Samudio, director de Servicios Administrativos de la UP, José Álvaro, presidente de la APUDEP y Garrit Geneteau, catedrático de la Facultad de Comunicación Social.

La Universidad de Panamá reafirma así su compromiso con la transparencia, la eficiencia administrativa y el fortalecimiento institucional, en estrecha coordinación con los organismos de control del Estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *