,

Diputado Cedeño insta al contralor Flores a denunciar “matraqueo” en Asamblea

Diputado Cedeño insta al contralor Flores a denunciar “matraqueo” en Asamblea
Diputado Ernesto Cedeño. Foto: AN.

Pidió actuar con responsabilidad y presentar las denuncias ante el Ministerio Público, en lugar de lanzar señalamientos sin pruebas

El diputado del Movimiento Otro Camino (MOCA), Ernesto Cedeño, calificó como delicadas las recientes declaraciones del contralor general de la República, Bolo Flores, sobre presuntas maniobras irregulares durante la elección de la nueva junta directiva de la Asamblea Nacional, el pasado 1 de julio, según información del noticiero de TVN.

Cedeño pidió a Flores actuar con responsabilidad y presentar las denuncias ante el Ministerio Público, en lugar de lanzar señalamientos sin pruebas públicas.
“Usted tiene la obligación de presentar la denuncia conforme al Código Procesal Penal, porque no podemos salir de un lado y quedarnos en comentarios de barbería está manchando reputaciones, de coaliciones o de grupos; eso no es correcto”, expresó el diputado.

Durante sus declaraciones, Flores negó haber participado en el llamado “matraqueo” legislativo, pero reveló que posee “dossieres” y “currículos” de personas allegadas a diputados, quienes supuestamente le habrían solicitado nombramientos para esposas, sobrinas y sobrinos.

Asimismo, lanzó un comentario polémico sobre un presunto empresario que habría donado dinero para cambiar votos de la bancada de Vamos en favor de una línea opuesta, lo cual involucraría a cuatro diputados de Vamos y tres de Cambio Democrático.

Cedeño fue enfático en que ningún funcionario, y menos uno de tan alto rango como el contralor general, puede hacer insinuaciones públicas sin sustento legal.

“Si escuchó, vio y tiene los elementos de convicción, lleve el caso al Ministerio Público para la investigación correspondiente”, reiteró.

El diputado también dejó claro que no avala que se “enlode la reputación de una persona o colectivo sin presentar las evidencias del caso”, en referencia al impacto que declaraciones como las del contralor pueden tener sobre las alianzas políticas y la imagen del Legislativo.

Anel “Bolo” Flores, Contralor General de la República. Foto Archivo.

En tanto, una opinión del diario La Prensa cuestionó duramente la actuación del contralor Bolo Flores, durante el proceso de elección de la nueva junta directiva de la Asamblea Nacional, señalando que se comportó “como un operador político más”.

Aunque los vicios del clientelismo y la injerencia política entre poderes del Estado no son nuevos en Panamá, lo ocurrido el pasado 1 de julio dejó en evidencia una práctica que, en esta ocasión, fue ejecutada sin disimulo.

“Aunque los vicios del clientelismo y la politiquería no son nuevos, en esta ocasión se exhibieron sin pudor ante el país. Se cayó el velo”, dijo el periódico.
Destacó que el momento marcó un punto de quiebre en la percepción pública sobre la independencia de los poderes del Estado.

Añadió que “una cosa es sospechar que hay injerencia del Ejecutivo en el Legislativo y otra es verla en vivo por las pantallas de celulares y televisores. Es diferente saber que el contralor es cercano al presidente y otra es verlo desdibujar por completo su rol en el manejo de las finanzas públicas”.

La Prensa calificó la conducta del contralor Flores como un “desprecio público y notorio por la institucionalidad democrática”, aunque paradójicamente señaló que ese episodio, al haber fracasado, podría terminar fortaleciendo la democracia panameña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *