Alegan que ambas autoridades han incumplido los principios bajo los cuales fueron electas
La Dirección de Organización Electoral del Tribunal Electoral (TE) recibió dos solicitudes formales para iniciar procesos de revocatoria de mandato contra el diputado Manuel Cheng y la alcaldesa Stefany Peñalba, ambos electos por la vía de la libre postulación, de acuerdo con información del diario La Estrella.
Las solicitudes, sustentadas artículos del Código Electoral, alegan que ambas autoridades han incumplido los principios bajo los cuales fueron electas, debilitando el vínculo de representación con la ciudadanía.
En el caso del diputado Cheng, electo bajo la coalición Vamos, los proponentes afirman que el parlamentario ha traicionado los valores éticos de transparencia y rechazo al clientelismo que promovía su campaña.
Según el documento presentado, tras asumir el cargo, Cheng se desvinculó de Vamos y adoptó posturas alineadas con sectores afines al gobierno.

Entre las acciones cuestionadas, se destaca su voto a favor de la Ley 462, que reforma la Caja de Seguro Social (CSS), y su participación en una bancada mixta, por lo que estas decisiones, aseguran los solicitantes, han generado una ruptura del vínculo de representación con sus electores.
En tanto, la solicitud contra la alcaldesa Peñalba, también electa por libre postulación, señala una serie de supuestas irregularidades que han deteriorado la confianza ciudadana en su gestión.
Entre los señalamientos más graves figuran: Emisión de decretos alcaldicios cuestionados por extralimitarse en funciones y usurpar competencias del ingeniero municipal, actualmente en revisión por la Corte Suprema y objeto de denuncias penales.
También por nombramientos irregulares, incluyendo una directora de Obras sin idoneidad profesional y un supuesto falso abogado en el municipio, además acusaciones de nepotismo y clientelismo político, con familiares nombrados en la alcaldía y juntas comunales.
Igualmente la acusan de uso indebido de recursos municipales, como un presunto préstamo de $10,000 al vicealcalde Oliver Joel Ríos, quien ya fue sancionado por la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai) por conflicto de interés y el impacto negativo en la economía informal del distrito, sin ofrecer soluciones viables para los afectados.
La solicitud también señala que el Consejo Municipal del distrito ha solicitado formalmente la separación del cargo de Peñalba por las múltiples faltas administrativas detectadas.
Ambas solicitudes deberán ser evaluadas por la Dirección de Organización Electoral para verificar el cumplimiento de los requisitos legales, de ser admitidas, se abriría el proceso para la recolección de firmas necesarias que respalden la revocatoria de mandato, como estipulan las normas electorales vigentes.