,

Empresa española de trenes "se lucra" con el "genocidio y la ocupación" de Palestina

Empresa española de trenes "se lucra" con el "genocidio y la ocupación" de Palestina

La relatora de Naciones Unidas para Palestina incluye la compañía de trenes vasca por beneficiarse de la construcción de un tren ligero en los territorios ocupados por Israel

La relatora especial de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese, ha incluido a la empresa de trenes española CAF en un informe que aborda el lucro de empresas internacionales en medio de los ataques de Israel en la Franja de Gaza y Cisjordania y la ocupación ilegal de los territorios palestinos, informó el medio El Periódico.

La compañía mantiene su participación en el proyecto de construcción y gestión de las líneas Roja y Verde del tranvía de Jerusalén, que incluyen paradas en territorios reconocidos como palestinos por la comunidad internacional, incluida España. También provee de los trenes ligeros para el proyecto.

“Varias compañías contribuyen a desarrollar carreteras e infraestructuras de transporte público clave para establecer y expandir las colonias, contectándolas a Israel mientras excluyen y segregan a los palestinos”, se lee en el informe.

Foto @UNICEF

“La vasco-española Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) se unió a un consorcio con la compañía la israelí Shapir listada en la base de datos de empresas que contribuyen a la violación de los derechos humanos de los palestinos para mantener y expandir la Línea Roja de tren ligero y para construir la Línea Verde mientras otras empresas se retiraron de la licitación por presión internacional. Esas líneas incluyen 27 kilómetros de nuevas líneas y 50 nuevas estaciones en Cisjordania, conectando las colonias con Jerusalén”.

Otra empresa española, la catalana COMSA, ganó también un concurso relacionado con el proyecto, valorado en $2,700 millones, pero terminó renunciando a él tras el inicio de la guerra de Israel contra Hamás en Gaza, que ha provocado el asesinato de casi 57,000 palestinos, en su mayoría mujeres y niños.

El proyecto de CAF con la israelí Shapir asciende a $1,500 millones. CAF cotiza en bolsa, tiene unos ingresos anuales de cerca de $3,600 millones y más de 13,000 empleados.

Israel ha reconvertido sus políticas económicas coloniales en Gaza y Cisjordania en una “economía del genocidio” en la que colaboran diversas multinacionales de sectores como el tecnológico, el bancario o el armamentístico, señala el informe de la relatora de la ONU para Palestina.

En la versión adelantada del informe, que será presentado esta semana por la relatora ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, se concluye que el genocidio israelí “es lucrativo para muchos” y se benefician de él “numerosas corporaciones con gran influencia”, caso de las firmas de inversión Blackrock o Vanguard, que se cuentan entre las principales inversoras en armamento para el ejército israelí.

En el sector tecnológico, el informe apunta a multinacionales como IBM, que ha permitido a Israel la recolección y almacenamiento de datos biométricos de los palestinos para sostener su régimen discriminatorio, o Microsoft, con tecnologías que son utilizadas en prisiones y operaciones de los cuerpos de seguridad.

Amazon y Google han participado en programas de gestión de grandes bases de datos para el “control de la población”, mientras Palantir ha facilitado inteligencia artificial utilizada con fines militares por parte de las fuerzas israelíes, asegura el informe.

Albanese menciona también grandes compañías del sector de la construcción y la maquinaria pesada, como Caterpillar, Hyundai o Volvo, por su participación en la destrucción de infraestructuras y tierras de cultivo en Gaza, y al mismo tiempo en la construcción de colonias ilegales en territorios palestinos.

En el sector energético el informe menciona multinacionales como la suiza Glencore o la estadounidense Drummond, principales suministradoras de carbón para Israel, o las petroleras BP y Chevron.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *