,

Cónclave budista cierra filas en torno al Dalái Lama y acuerda enfrentar a China

Cónclave budista cierra filas en torno al Dalái Lama y acuerda enfrentar a China
Un monje tibetano camina cerca de las banderas de oración cerca del templo principal tibetano de Tsuglhakhang en McLeod Ganj, cerca de Dharamsala, India, 04 de julio de 2025. EFE/EPA/HARISH TYAGI

Buscan blindar ese proceso espiritual de la interferencia de China, cuya dictadura comunista insiste en que tiene la autoridad para nombrar al próximo Dalái Lama

La cúpula del budismo tibetano concluyó este viernes su histórico cónclave de tres días con un acuerdo de unidad y una nueva estrategia de confrontación para defender el plan de sucesión del Dalái Lama frente a la injerencia de China, informó la agencia EFE.

La reunión, que culminó en vísperas del 90 cumpleaños del líder espiritual, se produjo en su hogar en el exilio, la ciudad india de Dharamshala, y congregó a 115 líderes -incluyendo lamas, tulkus (maestros reencarnados) y representantes de monasterios- que participaron en deliberaciones a puerta cerrada desde el pasado miércoles.

El dalái lama lee una declaración por videoconferencia ante la cúpula del budismo tibetano, reunida en un histórico cónclave en la ciudad india de Dharamshala. EFE/ Lucía Goñi

El presidente del gobierno en el exilio, Penpa Tsering, indicó a periodistas que la resolución principal del encuentro es “acatar, apoyar y llevar a cabo” la decisión del dalái lama sobre su plan de sucesión.

“La resolución de la conferencia es que acataremos lo que Su Santidad ha declarado, lo apoyaremos y lo llevaremos a cabo”, afirmó el Sikyong, confirmando que la decisión del Dalái Lama de que su propia fundación (la Gaden Phodrang Trust), integrada por su círculo de confianza, gestione el proceso es ahora el mandato oficial de todo el liderazgo religioso.

La avanzada edad del líder espiritual añadió un sentido de urgencia a la reunión, en la que estuvieron representadas las cuatro escuelas principales del budismo tibetano (Nyingma, Kagyu, Sakya y Gelug) y la tradición prebudista Bon, proyectando una imagen de cohesión.

En la tradición tibetana, un “lama” es un maestro espiritual respetado, mientras que un “tulku”, como el propio dalái lama, es reconocido como la reencarnación de un gran practicante del pasado, lo que le otorga una autoridad espiritual excepcional.

El objetivo del cónclave fue, precisamente, blindar este proceso espiritual de la interferencia de China, cuya dictadura comunista insiste en que tiene la autoridad para nombrar al próximo dalái lama.

Con esta postura unificada, el liderazgo tibetano se prepara ahora para una batalla diplomática que buscará consolidar el apoyo de la comunidad internacional, en un momento que consideran crítico para el futuro de su nación y su fe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *