,

Trump anuncia su intención de tener "relaciones" con Corea del Norte

Trump anuncia su intención de tener "relaciones" con Corea del Norte
El presidente de EE. UU. Donald Trump (D) y el primer ministro japonés Shigeru Ishiba (I) hacen declaraciones en una conferencia de prensa conjunta en el Salón Este de la Casa Blanca en Washington, DC, EE. UU., el 7 de febrero de 2025. Japón EFE/ANNA ROSE LAYDEN / POOL

El gobernante estadunidense mantuvo con el líder norcoreano tres encuentros históricos, en Singapur, Hanói y la Zona Desmilitarizada entre las dos Coreas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes su intención de tejer “relaciones” con el régimen norcoreano de Kim Jong-un, con quien ya mantuvo una buena relación durante su primer mandato, informó la agencia EFE.

“Tendremos relaciones con Corea del Norte y con Kim Jong-un. Me llevé muy bien con él. Creo que detuve una guerra”, declaró en una rueda de prensa en la Casa Blanca junto al primer ministro japonés, Shigeru Ishiba.

“Creo que es una gran ventaja para todos que me lleve bien con él. Me gusta, quiero decir, me llevo bien con él, él se lleva bien conmigo. Y eso es algo bueno, no malo”, agregó el republicano, quien ya gobernó entre el 2017 y el 2021.

Asimismo, aseguró que “a Japón le gusta la idea porque su relación no es muy buena” con Kim Jong-un y Estados Unidos podría mediar entre ambos.

 

Fotografía de archivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump (i), y el líder norcoreano Kim Jong-un, cruzando la Línea de Demarcación Militar hacia el lado sur de la aldea Panmunjom en la Zona Desmilitarizada, que separa las dos Coreas (Corea del Norte). EFE/ARCHIVO

 

“Creo que eso es un tremendo activo para el mundo, no solo para Estados Unidos”, consideró Trump.

Por su parte, el primer ministro nipón respondió que la relación entre Washington y Pionyang la debe “determinar Estados Unidos” y que no es algo que Japón “pediría” a Trump.

Ishiba agregó que los encuentros que tuvo Trump con Kim Jong-un en Vietnam y en Singapur fueron “muy positivos”.

Afirmó también que “sería fantástico” que el republicano pudiera “avanzar hacia la resolución de los problemas con Corea del Norte”, entre los que citó la desnuclearización.

Durante su primer mandato, Trump protagonizó una estrategia de acercamiento hacia el dictador norcoreano, con quien dijo que se escribía “cartas de amor”, y ambos mantuvieron tres encuentros históricos entre el 2018 y el 2019, en Singapur, Hanói y la Zona Desmilitarizada entre las dos Coreas.

Sin embargo, las negociaciones se estancaron y no se tradujeron en avances significativos en la desnuclearización de Corea del Norte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *