Un crimen que repercute en Panamá
,

Un crimen que repercute en Panamá

El asesinato a sangre fría del alto ejecutivo de gigante aseguradora ocurrido recientemente en Nueva York, atribuido al joven Luigi Mangione, divide a la sociedad norteamericana. El supuesto asesino ha recibido unas inesperadas muestras de simpatía por la población, harta de los abusos de las compañías de seguros de salud, expertas en denegar justos reclamos…

El mundo que viene: Guerras tibias y calientes
,

El mundo que viene: Guerras tibias y calientes

La alianza anti-occidental es una constante del siglo XX y la que se ha forjado en el siglo XXI es una evolución mucho más peligrosa que del siglo pasado, por ser mucho más agresiva, más grande y más variada por origen, objetivos, sectores e ideología. A diferencia de la del siglo pasado, en la presente…

Equilibrio político para la estabilidad interna y la necesaria unidad nacional para reformar la CSS
,

Equilibrio político para la estabilidad interna y la necesaria unidad nacional para reformar la CSS

Para poder pasar las tan necesarias reformas de la CSS se requiere de las condiciones de equilibrio, estabilidad interna, unidad nacional, que hoy no existen. El factor político es fundamental para alcanzar una ley que convenza a todas las partes, a la izquierda y la derecha. Ese fue el principio político aplicado por el General…

El picante del IDAAN
,

El picante del IDAAN

En la inauguración de equipos del IDAAN que mejorarán el suministro de agua en las comunidades de Panamá Norte, días atrás el presidente Mulino tuvo palabras altisonantes contra los trabajadores de esa institución, pidiéndole al director que se deshiciera de los “zánganos” que allí laboran y  no hacen nada. Un conocedor de las denuncias que…

Tolerancia cero para la migración ilegal
,

Tolerancia cero para la migración ilegal

La propuesta de deportaciones masivas de millones de ilegales será la primera medida a ejecutar por la nueva administración del presidente electo Donald Trump. El principal tema de la pasada campaña electoral gringa en Estados Unidos será un hecho, a partir del próximo 20 de enero del próximo año. Es una realidad, Panamá deberá organizarse.…

¿Qué hacer con la mina de cobre?
,

¿Qué hacer con la mina de cobre?

Tras discutirse la reforma de la Caja Seguro Social, el presidente Mulino desea hacer frente el próximo año a la mina cerrada en las montañas de Colón. El 20 de octubre pasado se cumplió un año desde que el gobierno de Cortizo, decidió sancionar a la brava y a tambor batiente un contrato totalmente ofensivo…

Capital político del gobierno
,

Capital político del gobierno

Se cumplen 56 años del golpe militar del 11 de octubre de 1968. Los militares arrebatan por la fuerza de las armas el control de un país, inmerso en una gran crisis social, política e ideológica, una guerra fría en pleno auge, con un proceso de desgaste acumulado de años de malas administraciones de gobiernos…

¿Será la nueva Asamblea Nacional pura paja?

¿Será la nueva Asamblea Nacional pura paja?

El revolcón dado a la clase política en las elecciones fue llamativo. No solo por la cantidad de diputados electos de los independientes de Vamos, MOCA y una del Popular, más que cualquier partido político tradicional, como también con alcaldes y representantes que reflejaron el sentir de cambio que había en la población. Lo que…