La inclusión financiera, un factor clave para el desarrollo de los países, permite el incremento de la economía formal, reducción de riesgos y costos bancarios, creación de empleo ayuda a la estabilidad financiera y es un estímulo a la actividad económica. (más…)
Etiqueta: economía_ principal

Más de dos mil pasajeros y tripulantes del Caribbean Princess desembarcaron en Amador
La actividad turística crea empleos, integra a las comunidades, articula los territorios y aumenta la competitividad de la industria panameña. Por ello, el gobierno nacional, ha destinado casi 800 millones de balboas en inversión para fortalecer a este sector. (más…)

Wall Street cerró con pérdidas en el Dow y el S&P 500, pero récord en Nasdaq
El parqué neoyorquino operó en un rango limitado durante la jornada, que fue generalmente positiva, pero a última hora perdió impulso, con los inversores apostando por la cautela tras recibir una nueva tanda de datos sobre la economía. (más…)

Panamá busca reactivación del sector turístico
El Gabinete aprobó crédito adicional hasta por B/.24 millones para la AMP, de los que, 20 millones son para continuar la construcción del Puerto de Cruceros de Amador y 2 millones para recuperación del muelle de Puerto Armuelles, Chiriquí. La asignación de 20 millones de balboas para la construcción del Puerto de Cruceros en Amador…

Wall Street baja tras cifras de inflación mayores a lo esperado en EE.UU.
Hacía 13 años que los precios no subían tanto en Estados Unidos: en 12 meses a abril pasado, el incremento fue de 4,2%, según el índice CPI publicado ayer miércoles por el Departamento de Trabajo. La Bolsa de Nueva York tuvo una fuerte caída el miércoles, con el mercado preocupado por un recalentamiento de la…

Las pequeñas empresas, las más castigadas por la pandemia en América Latina
El PNUD califica a las PYMES como una “fuente crítica de empleo y de prosperidad económica” para muchas comunidades de la región, por lo que considera que es esencial trabajar para ofrecerles respaldo “en el camino de la recuperación”. Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en América Latina y el Caribe (ALC), pero sobre todo…

En niveles récord terminaron la semana Dow Jones y S&P 500
El Dow Jones ganó 0,48%, a 34.200,67 puntos, y el índice ampliado S&P 500 subió 0,36%, a 4.185,47 unidades. Los dos índices tuvieron su cuarta alza semanal consecutiva. En tanto, el tecnológico Nasdaq subió 0,10%, a 14.052,34 puntos. El Dow Jones y el S&P 500 alcanzaron nuevos récords ayer viernes al cierre de Wall Street, gracias…

En Massachusetts negocios de minorías crecen pero necesitan ayuda, según estudio
Una de las propuestas es apoyar a los emprendedores de color, con asistencia técnica adicional y ampliar las oportunidades de creación de redes en las organizaciones de la industria que trabajan con poblaciones minoritarias. Las empresas de las minorías están creciendo en Massachusetts, pero el estado debe aumentar su apoyo a este sector para ayudar…