Los seis paradores fotográficos se encuentran ubicados en la Cinta Costera y en la Calzada de Amador, en ciudad capital; en Pedasí, en Los Santos; en Chame, en Panamá Oeste; en Las Tablas, en Los Santos; y en Puerto Colón 2000, en Colón
El administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Gustavo Him, en compañía del presidente de la República, Juan Carlos Varela, inauguró el sexto parador fotográfico en la provincia de Colón, con los que se busca promover el país y darle otra imagen a las ciudades donde se han colocado estas estructuras.
El nuevo parador está ubicado a un costado del Puerto de Cruceros Colón 2000,muy cerca de donde atracan los barcos y descienden los turistas para digirse al centro de la ciudad y otros puntos de la provincia.
Him, señaló que los paradores fotográficos con los nombres de las comunidades, además de promover el turismo, tiene la intención de que los ciudadanos se identifiquen con el país y se sientan orgullosos del lugar donde residen.
“Este parador fotográfico será la primera imagen que tendrán de la provincia los turistas al desembarcar en el Puerto Colón 2000 y con seguridad la primera que envíen a su país de origen”, subrayó el administrador.
En la actualidad, en Colón se están llevando a cabo 48 proyectos turísticos por la suma de 1;055 millones 278 mil dólares.
La región atlántica también posee otros sitios turísticos como: Sierra Llorona, localizada entre los pueblos de Santa Rita Arriba y Cerro Bruja, que por su gran cantidad de bosques es ideal para el turismo ecológico.
Con sus 200 hectáreas de reserva y sus senderos, Sierra Llorona es uno de los sitios más visitados por los turistas y científicos atraídos por la diversidad ecológica de ecosistemas, además se ser considerado un excelente observatorio de aves.
Necesitamos un parador fotografico en la ciudad chitré