En abril el Secretario de Comunicación dijo una cosa y en mayo un Comunicado dice otra. El Presidente Varela no quiere explicar nada y a la vicepresidenta De Saint Malo el debate le resulta inconcebible. Cobertura en gastos médicos para los amigos
Las versiones oficiales acerca del pago de 17,420 dólares, de la Partida Discrecional del presidente, para pagar los gastos médicos de una cirugía al secretario del Consejo de Seguridad, Rolando López, se oponen entre sí.
En la contradicción más evidente, el Secretario de Comunicación Manuel Domínguez dijo a La Estrella de Panamá el 6 de abril pasado que López había sido sometido a una “intervención programada”, una versión que guarda coherencia al revisar las especialidades de los médicos que intervinieron a López: un cirujano de obesidad y un especialista en cirugía de nutrición, es decir expertos que atienden condiciones electivas de salud y no directamente emergencias.
Sin embargo el 17 de mayo cuando se conoció que dicha operación fue pagada con fondos públicos, la Presidencia mandó un comunicado señalando que “Rolando López, requirió de una intervención quirúrgica de urgencia por lo que solicitó apoyo económico para realizarla en el menor tiempo posible”.
En el comunicado también hace gala de lo que definen como puntualidad y transparencia de la presente administración al revelar el informe de gastos, No obstante, más tarde el presidente Juan Carlos Varela, en contravía se negó a dar explicaciones ni comentarios sobre el particular, alegando que lo hizo por que tiene la potestad para gastar esos dineros.
Y finalmente la vicepresidenta a quien el debate le resulta inconcebible no deja claro si la decisión es o no cuestionable, ella prefiere medir lo inadecuado del hecho por las cantidades. Dijo en su cuenta de Twitter que le entristece que el debate sea sobre este hecho que involucró 17 mil dólares en lugar de mirar hacia 12 millones de dólares encontrados en Andorra.