Desbordamiento de ríos en Azuero y Panamá Oeste y deslizamientos en la Comarca Ngäbe. Se evalúan daños. No se reportan víctimas
La noche del martes 24 y la madruga del miércoles 25 de octubre no trajeron buenas noticias para cientos de familias panameñas que han tenido que pasar las últimas horas intentando poner a salvo sus enseres tras la crecida de los Ríos Tonosí en Los Santos y Chame en Panamá Oeste.
En total se reportan 173 familias afectadas en Los Santos, Panamá Oeste y Coclé por las lluvias que ocasiona la presencia de un sistema de baja presión en el Caribe frente a las costas de Panamá. También en la comarca Ngäbe se han reportado 36 pequeños deslizamientos de tierra y por lo menos 20 caídas de árboles sobre la vía.
De acuerdo con cifras d Protección Civil hay 858 personas afectadas que recibirán asistencia de las autoridades con enseres y viveres y herramientas para limpiar y recuperar sus propiedades.
Se mantienen los niveles de Alerta Verde y vigilancia decretados a comienzos de semana. La velocidad del viento se estima puede mantenerse entre 40 y 60 kilómetros por hora, por lo que se reiteran las recomendaciones.
Importante: el nivel de las aguas desbordadas del Río Tonosí inician descenso equipos de la #FTCayuda se mantendrán hasta que se normalice!! pic.twitter.com/sVivZEDS6W
— Jose Donderis (@donderisja) 25 de octubre de 2017
Hasta el momento se han atendido 36 deslizamientos menores, se rescataron 9 personas en Nata, se removieron 20 árboles caídos pic.twitter.com/j4Po8w7hvi
— SINAPROC PANAMA (@Sinaproc_Panama) 25 de octubre de 2017
Se mantiene Operaciones en 5 zonas de inundación y se traslada asistencia humanitaria para 173 familias pic.twitter.com/TRxSZpdvlk
— SINAPROC PANAMA (@Sinaproc_Panama) 25 de octubre de 2017
Río #Chame se desbordó anoche hasta el puente. Vivienda en Paso en Medio, parcialmente inundada, pero pero sin daños graves. pic.twitter.com/OGpvMEEyMO
— Manolo Álvarez Cedeñ (@manoloalvarezc) 25 de octubre de 2017