Los programas de transferencia monetaria condicionada, redes territoriales y alfabetización que benefician de forma directa a unas 194,117 personas con un presupuesto anual de 227.4 millones de balboas.
Los miembros de la Mesa Plenaria del Diálogo por la Caja de Seguro Social conocieron con mayor profundidad sobre la situación social de la población más vulnerable de Panamá, luego de una exposición presentada por la ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo.
En ese sentido, Castillo brindó un amplio panorama sobre la situación actual de las poblaciones más vulnerables, que incluye la primera infancia, jóvenes, adultos mayores y las mujeres; además de los programas que lleva a cabo la institución para brindar ayuda a este sector de la población.
Indicó que por medio de programas como el de transferencia monetaria condicionada, redes territoriales y alfabetización, entre otras, el Gobierno beneficia de forma directa a unas 194,117 personas con un presupuesto de 227.4 millones de balboas, al año.
El profesor Joaquín Villar García, facilitador del Diálogo, destacó que la próxima sesión del pleno, de este jueves, 6 de mayo, corresponderá a las autoridades del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, exponer sobre la situación laboral en Panamá.
Para el miércoles, 12 de mayo se contará con la participación virtual, de la Internacional de Servicios Públicos, de Argentina, Chile y Costa Rica, quienes compartirán experiencias vividas en esos países, en situación similar de reforma al sistema de seguridad social; igualmente, un representante de la Organización Internacional del Trabajo intervendrá en la misma sesión.
El jueves, 13 de mayo se brindará cortesía de sala a representantes del Sistema de Ahorro y Capitalización de Pensiones de los Servidores Públicos y a la Federación Internacional de Administradoras de Fondo de Pensiones, que detallarán información de ambos sistemas.
Finalmente, corresponderá a las autoridades de la Caja de Seguro Social presentar la situación en que encuentran los programas que maneja la institución y las perspectivas futuras, para dar paso seguido a las discusiones de las Mesas Temáticas.