,

Seguidores de Evo Morales denuncian toma militar como "autogolpe" del presidente Arce

Seguidores de Evo Morales denuncian toma militar como "autogolpe" del presidente  Arce
Militares hacen presencia con tanques frente a la sede del Gobierno de Bolivia, este 26 de junio de 2024 en La Paz (Bolivia). EFE/ Luis Gandarillas
Denuncian que los hechos tenían la intención de “levantar la imagen de Arce y tapar que no hay gasolina, que no hay dólares”

Los seguidores del expresidente de Bolivia Evo Morales dijeron este jueves que la toma militar de la Plaza Murillo, en donde están las sedes del gobierno y del Parlamento en La Paz, fue un “autogolpe” y apuntaron como “autor intelectual” al presidente Luis Arce y al vicepresidente David Choquehuanca, informó la agencia EFE.
“Se han hecho la burla del país. Este presidente ya no sabe cómo subir su imagen, el autor intelectual es Luis Arce y David Choquehuanca y el autor material es Juan José Zuñiga”, señaló el vicepresidente del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), Gerardo García.
La tarde de este miércoles, Bolivia pasó por horas de zozobra cuando un grupo de militares fuertemente armados se tomó la plaza y desplegaron tanquetas, bajo las órdenes de Zúñiga, entonces comandante del Ejército.
Presidente de Bolivia, Luis Arce. Foto/Redes Sociales.

 

Minutos antes, Arce denunció movimientos “irregulares” cerca de la Casa de Gobierno y después una tanqueta derribó el portón del palacio presidencial.
El mandatario salió al encuentro de Zuñiga para darle la orden de que se replegara, pero el uniformado se resistió a cumplir ese mandato.
Luego, el jefe militar declaró a los medios que buscaba “reconstruir la democracia” y que su primera acción sería liberar a los “presos políticos”.
Militares caminan frente a la sede del Gobierno de Bolivia, este miércoles en La Paz (Bolivia). EFE/ Luis Gandarillas
Arce relevó de inmediato a todo el alto mando militar y después los uniformados abandonaron la plaza en medio de insultos, golpes y reproches de los cientos de funcionarios del Gobierno y de seguidores que celebraron que el presidente resistió a un “intento de golpe de Estado”.
“¿Cuándo se ha visto un golpe de los militares con los balines? ¿Cuándo se ha visto un golpe en el que (los militares) tengan de dialogar con el presidente?”, recriminó García.
Cuando habían golpes de Estado “los militares entraban a matar, con balas, a reducir al presidente y a los ministros. Ellos entraban directamente a torturarlos y meterlos presos”, continuo García.
Militares hacen presencia con tanques frente a la sede del Gobierno de Bolivia, este 26 de junio de 2024 en La Paz (Bolivia). EFE/ Luis Gandarillas

 

Por su parte, el abogado del MAS Wilfredo Chávez, quien fue ministro en el Gobierno (interior) de Morales, aseguró que los hechos del miércoles tenían la intención de “levantar la imagen de Lucho (Arce) y tapar la mala gestión, tapar que no hay gasolina, que no hay dólares”.
Chávez cuestionó que unidades como el Batallón Colorados de Bolivia, la Casa Militar de Palacio de Gobierno y la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP), encargados de la seguridad del gobierno, que no hayan actuado ante la toma militar.
En la víspera, el destituido comandante Zuñiga fue detenido por la Policía y durante su arresto aseguró que el fin de semana se reunió con Arce y que el presidente le pidió hacer algo para “levantar” su popularidad, por lo que sacó las tanquetas blindadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *