,

Trump pide alto al fuego inmediato y negociaciones en Ucrania tras reunirse con Zelenski

Trump pide alto al fuego inmediato y negociaciones en Ucrania tras reunirse con Zelenski
Volodímir Zelenski (i) y Donald J. Trump (d). EFE/EPA/UKRAINE PRESIDENTIAL PRESS SERVICE. Archivo

“Conozco bien a Putin. Este es su momento de actuar. China puede ayudar. ¡El mundo está esperando!”, afirma el presidente electo

La foto de la reunión tripartita entre Macron, Trump y Zelenski sorprendió a todo el mundo. Un encuentro que no estaba previsto en el marco de la reapertura de la catedral de Notre Dame pero que, al parecer, ha servido para sensibilizar al presidente electo de Estados Unidos ante los estragos de la guerra en Ucrania.

Pocas horas después, Trump escribía en su cuenta de Truth Social el siguiente mensaje: “Debería haber un alto al fuego inmediato y comenzar las negociaciones. Se han perdido demasiadas vidas en vano, se han destruido demasiadas familias y, si esto continúa, podría convertirse en algo mucho mayor y mucho peor”, dijo Trump.

Efectivamente, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski confirmó este mismo domingo que, desde el comienzo de la invasión rusa en febrero del 2022, su país ha visto morir en combate a 43,000 soldados y suma ya 370,000 heridos. Trump dijo que Rusia ha perdido 600,000 soldados en su agresión a Ucrania.

El presidente francés Emmanuel Macron (c); el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump (d), y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski (i) en la catedral de Notre Dame este sábado. TEFE/MOHAMMED BADRA.

Ucrania está dispuesta a negociar un cese al fuego con Rusia pero en términos de una “paz justa”. Tras la reunión con Trump y Macron, Zelensky lo expresó en un comunicado: “Todos queremos que esta guerra termine lo antes posible y de forma justa. Acordamos seguir trabajando juntos y mantenernos en contacto. La paz a través de la fuerza es posible”.

Ucrania quiere paz, pero no en los términos rusos que exigen la entrega de partes de su territorio. Cree firmemente en seguir reuniendo las fuerzas occidentales para frenar al ejército ruso y obligarlo a bajar las armas.

En este sentido, Trump también hizo un guiño al dictador ruso este domingo: “Conozco bien a Vladimir. Este es su momento de actuar. China puede ayudar. El mundo está esperando”.

Presidente electo de EE UU, Donald Trump y el dictador ruso, Vladimir Putin. Archivo. Foto: EPA, JIM LO SCALZO, SPUTNIK.

Pero la respuesta del Kremlin no apunta hacia un cese al fuego, al contrario. No tardó en reiterar que Rusia no está dispuesta a cumplir ninguna pausa en la guerra de Ucrania, ya que permitiría a Kiev rearmarse y reagruparse.

Pero al mismo tiempo asegura estar dispuesta a negociar, siempre partiendo de la rendición de Ucrania en el este del país. Moscú insiste en que el ejército ucraniano debe retirar sus fuerzas de cuatro regiones: Lugansk, Donetsk, Zaporiyia y Jersón que Rusia se anexionó en el 2022, aunque hoy no las controle totalmente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *