,

Tras la orden de aranceles de Trump, abuchearon el himno estadunidense en Canadá

Tras la orden de aranceles de Trump, abuchearon el himno estadunidense en Canadá
Trump, durante la firma de una de las órdenes ejecutivas. Foto EFE, JIM LO SCALZO, POOL.

Ocurrió en un encuentro en Ottawa entre un equipo de Estados Unidos y otro canadiense, horas antes Trump decretó la medida contra las importaciones

En medio de las tensiones en América del Norte por la orden firmada por Donald Trump para imponer aranceles a importaciones de México y Canadá, ciudadanos canadienses mostraron su malestar con la medida: Abuchearon el himno estadunidense durante un partido de hockey sobre hielo, informó el diario argentino La Nación.

Ocurrió en un encuentro en Ottawa, entre los Senators -de la ciudad homónima- y los Minnesota Wild, de Estados Unidos por la Liga Nacional de Hockey (NHL), que reúne equipos de ambos países. Al ser una competencia conjunta, no suele haber este tipo de silbidos, sin embargo, la decisión del republicano complicó la situación.

Mientras una artista cantaba el himno de los Estados Unidos en el Canadian Tire Centre, antes del partido, los aficionados presentes comenzaron a abuchear, mientras otros pocos aplaudían. El episodio generó un clima tenso en medio de un estadio repleto de personas, debido a que los equipos a enfrentarse pertenecían uno a cada país.

 

Aficionados canadienses abuchearon el himno de Estados Unidos durante un partido de hockey.

 

Tal como se venía anticipando, este sábado, Trump firmó una orden ejecutiva para imponer aranceles del 10% a todas las importaciones de China y del 25% a las de México y Canadá —los mayores socios comerciales de Estados Unidos—, con excepción de una tasa del 10% al petróleo canadiense.

La mayoría productos de ambos países norteamericanos no enfrentan aranceles por un acuerdo comercial que el mismo presidente firmó durante su primer mandato, mientras que muchos de los chinos pagan impuestos de hasta el 25 %.

Según explicaron desde la Casa Blanca, los tres países “sancionados” no han ejecutado acciones suficientes para detener el flujo de fentanilo y precursores químicos, así como para detener la migración irregular. “Hemos sufrido con millones de delincuentes que llegan a nuestro país, delincuentes, gente de cárceles, de todo el mundo. Vienen por México y también por Canadá”, dijo el mandatario que asumió el 20 de enero.

Por su parte, Trump sostuvo en su red social personal: “Hoy he implementado un arancel del 25% sobre las importaciones de México y Canadá (10% sobre la energía canadiense) y un arancel adicional del 10% sobre China. Esto se hizo a través de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional debido a la gran amenaza de los extranjeros ilegales y las drogas mortales que matan a nuestros ciudadanos, incluido el fentanilo”.

Desde los países implicados reaccionaron a la orden de Trump.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *