,

Canciller chino: "Latinoamérica desea independencia y autonomía, no doctrina Monroe"

Canciller chino: "Latinoamérica desea independencia y autonomía, no doctrina Monroe"
El canciller chino, Wang Yi. EFE/EPA/ANDRÉS MARTÍNEZ CASARES

Asegura que “no existen cálculos geopolíticos” ni la “búsqueda de una esfera de influencia” en la cooperación entre China y los países latinoamericanos

El canciller chino, Wang Yi, declaró este viernes que los países de Latinoamérica “desean independencia y autonomía, no doctrina Monroe”, en respuesta a una pregunta acerca de las presiones de Estados Unidos a Panamá para que se distancie del país asiático, informó la agencia EFE.

El diplomático aseguró que “no existen cálculos geopolíticos” ni la “búsqueda de una esfera de influencia” en la cooperación entre China y los países latinoamericanos y que su país “siempre se ha adherido al principio del trato igualitario” en sus lazos con las naciones de la región.

El presidente estadunidense James Monroe estableció hace 200 años una doctrina originalmente anticolonialista, pero que a lo largo de la historia ha sido empleada por Washington para justificar su “intervencionismo” en Latinoamérica.

El presidente estadunidense James Monroe

La región “no es el patio trasero de nadie”, aseguró Wang durante una rueda de prensa celebrada en el marco de la reunión anual de la Asamblea Nacional Popular (ANP, Legislativo) de China, principal cita política del país asiático cada año.

El funcionario chino aseveró que “el respeto a la voluntad del pueblo latinoamericano responde a las necesidades de los países de la región y ofrece una opción fiable y amplias perspectivas para la revitalización de América Latina”.

Wang señaló asimismo los “resultados fructíferos” de la cooperación entre China y los países latinoamericanos bajo mecanismos como el Foro China-América Latina en los últimos años y adelantó que ambas partes “seguirán promoviendo su cooperación hasta alcanzar un nuevo nivel” durante este año.

Fotografía de archivo en la que aparece el presidente chino, Xi Jinping. EFE/ANDRÉS MARTÍNEZ CASARES

Esta semana, China calificó de “completamente falsas” las acusaciones del presidente estadunidense, Donald Trump, quien asegura que Pekín controla el Canal de Panamá.

El presidente de China, Xi Jinping, realizó el pasado noviembre un viaje a América Latina, donde abogó por el libre comercio y propuso reducir aranceles a los países menos desarrollados que mantienen relaciones diplomáticas con Pekín, en un momento en el que Trump ha abogado por imponer gravámenes tanto a los productos procedentes de China como de países latinoamericanos como México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *