El concejal Guillermo García destaca que hay una separación de poderes que se debe respetar
El abogado Guillermo Garcia Rivas, representante del corregimiento José Domingo Espinar, calificó de “absurdo” que algún alcalde osara pensar en solicitar investigar las transacciones bancarias de los representantes.
“Estaría extralimitando sus funciones, excedería las competencias y vulneraría la separación de poderes que debe operar en el tema municipal”, explicó García a Ensegundos.com.pa.
Las declaraciones de García surgen luego de ser consultado sobre información que circula en torno a que el alcalde capitalino Mayer Mizrachi, le habría pedido al director de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), Darío Herrera, que investigara las transacciones bancarias de los 26 representantes del distrito de Panamá.

“Mizrachi ya lo negó”, dijo García. “El alcalde comunicó que él no ha ordenado eso y no lo pediría, porque no está dentro de sus competencias y evidentemente no lo está”, reiteró el representante de la coalición VAMOS.
El abogado explicó que una acción así, “primero, extralimita funciones y segundo, olvida el tema de la separación de los poderes que están dentro de la estructura municipal,
En el evento que algo como esto pasara en la Alcaldía de Panamá o en la Alcaldía de San Miguelito o en cualquier parte del país, primero excedería las competencias del alcalde al solicitar eso; segundo, estaría también vulnerando el tema de la separación de los poderes que debe operar en el tema municipal”, dijo el representante.
Destaca que el Consejo Municipal está conformado por los concejales y el alcalde debe trabajar a nivel nacional de manera separada y no puede uno entrar en la competencia del otro. “Para mí, un tema como ese lo calificaría de absurdo”, concluyó García.