No ha hecho de momento la misma exención para Canadá, el otro integrante del acuerdo de libre comercio entre las tres naciones norteamericanas
La estrategia arancelaria de Donald Trump es cualquier cosa menos normal, predecible o estable. Este jueves, dos días después de poner en marcha gravámenes del 25% a las importaciones de México y Canadá y un día después de establecer una pausa hasta el 2 de abril para el sector automotriz, el presidente estadunidense ha dado otro bandazo al decidir extender la moratoria a todos los productos mexicanos, informó el diario español El Periódico.
No ha corrido la misma suerte, al menos a la hora de escribir estas líneas, Canadá, el otro integrante del tratado de libre comercio que tienen las tres naciones norteamericanas, firmado en su actual formato durante el primer mandato de Trump.
El último vaivén, que una vez más ha vuelto a sacudir los mercados, lo ha anunciado el propio Trump en un mensaje en Truth Social después de mantener una conversación telefónica con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum.
Archivo. EFE/ Fred Dufour”Lo hago como un favor y por respeto a la presidenta Sheinbaum”, ha escrito el republicano. “Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando duro juntos en la frontera, tanto en términos de evitar que inmigrantes ilegales entren en Estados Unidos como en frenar el fentanilo”.
Aunque horas antes de ese anuncio el secretario de Comercio, Howard Lutnick, había sugerido en una entrevista en televisión que la exención llegaría para todos los productos de los dos socios comerciales, Trump no ha hecho ninguna referencia a Canadá en su mensaje.
Según una fuente canadiense citada por The Wall Street Journal, el principal negociador, el ministro de Finanzas canadiense, Dominic LeBlanc, esperaba recibir noticias de Lutnick, aunque no tenían ninguna llamada en la agenda.
La negociación con México y Canadá se mueve claramente en dos vías diferentes, al menos en lo que se refiere al trato personal de Trump hacia sus homólogos. Media hora antes del mensaje en Truth sobre México, donde daba gracias expresas a Sheinbaum “por su trabajo duro y su cooperación”, colgaba un mensaje radicalmente diferente sobre el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

“Lo crean o no, pese al horrible trabajo que ha hecho para Canadá, creo que está usando el problema de los aranceles, que mayoritariamente ha provocado él, para presentarse otra vez a las elecciones”, ha escrito sobre Trudeau. El líder canadiense anunció en enero su dimisión y se mantiene en el cargo hasta que su grupo designe un nuevo líder.
De momento Sheinbaum, que había pospuesto hasta el domingo el anuncio de posibles medidas de respuesta a los gravámenes y ya había adelantado que esperaría a la llamada de este jueves con Trump, ha escrito en un mensaje en X que la conversación entre ambos ha sido “excelente y respetuosa”. “Hemos estado de acuerdo en que nuestro trabajo y colaboración han dado resultados sin precedentes”.
En rueda de prensa, la presidenta ha considerado que “ya no tiene caso hablar” de las medidas de respuesta dado el aplazamiento. México ha enviado tropas a la frontera y en las últimas semanas ha entregado a Estados Unidos a 29 líderes de cárteles que buscaban las autoridades estadunidenses.