,

Concolón, 8 de marzo de 2025

Concolón, 8 de marzo de 2025

LOBISTA
Dicen que la excongresista Ileana Ros-Lehtinen se ha incorporado al equipo de lobistas contratados por el Ejecutivo para defender la causa del Canal en Washington ante la demencial campaña de Donald 2. Aseguran que su trayectoria entre los republicamos radicales y su cercanía con el cubano Rubio, fueron tomados en cuenta al contratarla. El lobby en Washington cumple una función, pero no puede llenar el vacío de un embajador inexistente en medio de la crisis actual.

SORPRENDIDOS
Dicen que la aparición de Orillac este viernes para decir que el Ejecutivo se enteró por los medios de prensa de la venta de las acciones de CK Hutchison a BlackRock, pone en evidencia de la descoordinación del gabinete. Antes, el Moltó del MICI, había dicho que el saludo de Mulino en Davos al mandamás de MSC estaba en la frecuencia del posterior arreglo para tomarse los puertos de Balboa y Cristóbal. Coordinen antes de hablar a los medios. Es, además, iluso pensar que el consorcio comprador no conoce la auditoría y la demanda ante la Corte Suprema que enfrenta la concesionaria.

REFORMA CSS
Me mandaron a decir que luego de las presiones de este jueves por parte del Ejecutivo para tratar de alinear a los diputados en favor del proyecto de ley que reforma la CSS y del espectáculo de enfrentamientos protagonizados en el pleno, los diputados pasaron el debate para el lunes. Viene un fin de semana de quebradera de brazos para tratar de que el proyecto sea aprobado en tercer debate la próxima semana.

AMENAZAS
Dicen que el respaldo de Dinoska, la de Gobierno, a Lucy, la de Educación, para enfrentar las amenazas de huelga por parte de los gremios docentes que rechazan la aprobación del proyecto de ley para reformar la CSS tal como está, demuestra que el Ejecutivo quiere imponer una solución que no es aceptada por importantes sectores del país que, además, serán los más afectados. Se anticipan tormentas en el horizonte.

INESTABILIDAD
Dicen que frente al escenario de inestabilidad que se anticipa por la resistencia a la imposición de un modelo de reforma a la CSS, los empresarios están muy preocupados. Como viven de la estabilidad, ven con incertidumbre lo que se avecina, en momentos en que la economía está paralizada, el país sin rumbo y falta una estrategia clara que genere certezas, frente a la situación interna y las amenazas externas.

MAYER
Dicen que sigue dando qué hablar la acción del arbitrario Mayer de pedir a la UAF que investigue las finanzas de los 26 representantes de corregimiento que conforman la comuna capitalina. Algunos representantes están asombrados, otros enojados y hay quienes niegan que Mayer sea capaz de semejante abuso de autoridad. Me aseguran que la UAF cumplió con el pedido arbitrario, que los documentos existen y que se le está formando un embrollo que podría hacer “parir” al alcalde capitalino.

LA PRENSA
Me mandan a decir que la llegada del exACP a La Prensa obedece a que es el final de la talibana Annette, a la que USA le quitó la visa, y buscan lavarle la cara al diario en bancarrota. Sacar del hueco al periódico, es una misión imposible porque habría que cambiarle la imagen de sectario y de dueño de su propia verdad. Anticipan que el nombramiento de Quijano es más de lo mismo, pues no lo habrían elegido si no compartiera la visión que ha llevado al estado caótico en que se encuentra La Prensa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *