Las intensas lluvias en Buenos Aires han dejado además dos niñas desaparecidas
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, confirmó este lunes que ya son 16 los muertos por las inundaciones del pasado viernes en Bahía Blanca, producto de las intensas lluvias que azotaron la ciudad argentina, y reveló que buscan a dos niñas que permanecen desaparecidas, informó la agencia EFE.
La nueva víctima encontrada es Rubén Zalazar, un empleado de la empresa Andreani que había sido visto por última vez con vida socorriendo a Pilar y Delfina Hecker, dos hermanas de uno y cinco años, que son intensamente buscadas.
Alonso relató que el chofer, las dos pequeñas y su madre se subieron a la camioneta de la empresa de correos para resguardarse del agua y una correntada los arrastró y separó. La mujer terminó sola detrás de un desarmadero y fue auxiliada por otro hombre.

Se realiza este lunes un amplio operativo de búsqueda en la zona donde encontraron el cuerpo de Zalazar para dar con las hermanas Hecker, coordinado por el Comando Unificado de Emergencia, conformado por: Alonso, el Intendente Municipal, fuerzas federales y equipos de defensa, coordina las tareas de asistencia y reconstrucción.
El ministro además informó que todavía hay más de un centenar de desaparecidos y 1,450 evacuados, que encuentran distribuidas en 13 centros de alojamiento.
La Empresa Distribuidora de Energía Sur EDES informó este lunes que se ha restablecido el suministro al 55% y que se desplegó un equipo de 400 operarios para acelerar la reconexión eléctrica.
Una caída de 400 milímetros de agua en ocho horas, el equivalente al promedio anual de Bahía Blanca, durante la madrugada del viernes provocó inundaciones con efectos devastadores para la ciudad y sus habitantes.
Continúan trabajando de manera conjunta los equipos del gobierno provincial, fuerzas federales y de seguridad, la Armada Nacional, el Ejército Argentino y equipos municipales en toda la ciudad para brindar asistencia y realizar tareas de reordenamiento.