,

Venta de concesión de puertos de Balboa y Cristóbal “va a avanzar”, dice Mulino

Venta de concesión de puertos de Balboa y Cristóbal “va a avanzar”, dice Mulino
José Raúl Mulino. Presidencia de la República.

El optimismo de Mulino contrasta con informes de medios de prensa que revelan que la transacción se encuentra congelada por el régimen de China

“Todo indica que eso va a avanzar”, dijo el presidente José Raúl Mulino, al referirse al acuerdo de venta por parte de la empresa hongkonesa CK Hutchison a la estadunidense BlackRock de la concesión de los puertos de Balboa y Cristóbal.

“La transacción de los puertos no se cerró el 2 de abril como decían que se iba a hacer. Hemos estado en comunicación con las tres partes, los dos compradores y el vendedor y todo indica que eso va a avanzar. Cuando eso pase, seremos informados porque esa decisión la tiene que aprobar Panamá, como dice el contrato”, añadió el gobernante en su conversatorio de los jueves.

Mulino reconoció que “hasta este momento, no contamos como mucha información documental ni financiera ni legal porque no se ha cerrado el contrato. Así que cuando eso pase se anunciará”.

“Mientras tanto, el equipo asesor mío, estamos viendo distintas posibilidades sobre eso, una vez que se acuerde y se cierre la transacción”, resaltó.

Según analistas, el optimismo de Mulino contrasta con informes de medios de prensa internacional que revelan que la venta de las acciones de CK Hutchison a BlackRock, se encuentra congelada por el régimen de

EFE/ Bienvenido Velasco

China. La oficina de regulación del mercado de valores chino inició una investigación al operador hongkonés, bajo el argumento de “proteger la competencia justa en el mercado y proteger el interés público”.

Los estrictos controles sobre la venta por un monto de $23,000 millones de los 43 puertos, incluidos los de Balboa y Cristóbal, en 23 países, eran esperados.

La semana pasada, según medios de prensa, CK Hutchison decidió “no seguir adelante con la esperada firma del acuerdo” cuya fecha se había establecido para este miércoles. Las partes tienen 145 días para negociar de manera exclusiva y confidencial los términos finales.

El anuncio de la investigación por parte del regulador del mercado chino se produjo después de que los medios de comunicación pro-Pekín Wen Wei Po y Ta Kung Pao, con sede en Hong Kong, cuestionaran si el acuerdo requería una revisión antimonopolio.

Las autoridades de competencia de todo el mundo tienen el poder de revisar las fusiones importantes, especialmente las adquisiciones como el acuerdo de CK Hutchison que afectarían a los mercados globales.

 

Puertos en Panamá. Foto/Archivo.

La Oficina de Asuntos de Hong Kong y Macao de Pekín ha mantenido su presión sobre CK Hutchison al pedir al conglomerado que detenga la transacción lo antes posible o enfrentará graves consecuencias.

Esa oficina distribuyó artículos publicados por Ta Kung Pao, así como por Wen Wei Po, que citaban a políticos de Hong Kong instando a la compañía a desechar el acuerdo.

Dijeron que las empresas deben considerar el impacto de las transacciones en la seguridad nacional, y pidieron a CK Hutchison que coopere con la investigación y “tome una decisión que sea digna de los tiempos y la gente”.

El legislador Stanley Ng Chau-pei, citado por la prensa hongkonesa, aconsejó “a la compañía que se detenga y regrese si se dan cuenta de que está mal.

De lo contrario, será inútil utilizar tácticas dilatorias”.

Por su parte, la administración de Donald Trump, que amenaza con recuperar el Canal y sus puertos a causa de la supuesta penetración de China, dijo la semana pasada que no estaba sorprendido por el descontento de Pekín por el plan.

“Estamos al tanto de los comentarios hechos por China. Tampoco es de extrañar que China esté molesta por esta adquisición, que reducirá su control sobre el área del Canal de Panamá”, dijo la portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Tammy Bruce.

Pekín comenzó a expresar su desaprobación de la venta a principios de este mes publicando comentarios mordaces de Ta Kung Pao sobre el acuerdo.

A principios de esta semana, el gobierno de Hong Kong se había acercado a CK Hutchison para comprender mejor el acuerdo. Ambas partes habían estado en contacto en un intento por buscar una “salida razonable”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *