El régimen de China había asegurado que “contraatacaría” luego de que Trump elevara a un 54% los aranceles al país asiático
China anunció este viernes que aplicará aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10 de abril como respuesta a los gravámenes de Washington a los productos chinos, informó el diario El Colombiano.
“Para todos los bienes importados de Estados Unidos, se aplicará un arancel adicional del 34% además de la tasa arancelaria actualmente aplicable”, indicó el Ministerio de Finanzas.
También anunció que impondrá controles de exportación a siete elementos de las tierras raras, entre ellos el gadolinio, que se utiliza para las resonancias magnéticas, y el itrio, utilizado en productos de electrónica de consumo.
Además el ministerio dijo que llevará el caso ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El presidente Donald Trump, desató esta semana una guerra comercial global con el anuncio de aranceles de un mínimo de 10% a las importaciones de todos los países del mundo y de impuestos adicionales a sus principales socios comerciales.

Trump aplicó aranceles masivos a los productos que entran a Estados Unidos: 34% para los bienes chinos (quedando con un total de 54% de aranceles), 20% para los de la Unión Europea y 46% para los de Vietnam.
Tras el anuncio del aumento de los aranceles, el país asiático expresó que “contraatacaría” ante los anuncios de Trump. El Ministerio de Comercio de China se había pronunciado sobre la medida: “China se opone firmemente a esto y tomará contramedidas decididamente para salvaguardar sus propios derechos e intereses”, expresaron el jueves por la mañana.
Trump busca reformular las reglas del comercio internacional, y desde el Ministerio en China la catalogaron como “una práctica típica de intimidación unilateral”, además de que pidió al país norteamericano en cancelar los aranceles y “resolver adecuadamente las diferencias con sus socios comerciales a través de un diálogo igualitario”.
“Estados Unidos ha establecido los llamados ‘aranceles recíprocos’ basándose en evaluaciones subjetivas y unilaterales, lo cual es incompatible con las normas del comercio internacional y perjudica gravemente los derechos e intereses legítimos de las partes pertinentes”, señalaron en el comunicado.
Empresarios estadounidenses que trabajan con productos chinos están preocupados por las nuevas dinámicas que plantea el panorama comercial entre ambas potencias, cuestionándolos sobre cómo impulsarán su negocio ante estas medidas arancelarias.