,

Rusia y EE UU retomarán las negociaciones para reducir tensiones

Rusia y EE UU retomarán las negociaciones para reducir tensiones
El emisario ruso para asuntos económicos Kirill Dmítrievm. EFE/EPA/SERGEI ILNITSKY

Putin denunció que se observa una supuesta desinformación total, incluyendo el tema de los ataques de Ucrania contra la infraestructura energética rusa

Los gobiernos de Rusia y Estados Unidos tendrán una nueva ronda de negociaciones la próxima semana para reducir tensiones. Así lo afirmó el domingo el emisario ruso para asuntos económicos Kirill Dmítriev después de regresar de Washington, informó la agencia Europa Press.

“Serán la semana que viene”, afirmó al canal público de la televisión rusa Rossiya 1, tras ser preguntado sobre las próximas negociaciones.

Luego de la conversación telefónica sostenida entre el dictador ruso Vladímir Putin y su homólogo estadounidense Donald Trump, ambos países han sostenido varias rondas de negociaciones para restablecer las relaciones diplomáticas dañadas durante los últimos años.

También para restaurar la confianza entre Moscú y Washington y buscar una solución política a la guerra en Ucrania.

Imagen de Archivo de Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin.EFE/EPA/MAXIM SHEMETOV / POOL

Dmitriev, el primer alto cargo ruso que visitó Estados Unidos desde el inicio de la guerra en Ucrania, señalo que “se observa el comienzo de un diálogo respetuoso” con el gobierno de Trump, con quien tuvo una conversación muy positiva y sincera.

“Pienso que nuestros colegas de Estados Unidos comprenden que es necesario restablecer el diálogo con Rusia, y que Rusia resistió al intento de infligirle una derrota estratégica por parte de la administración de expresidente Joe Biden”, dijo.

No obstante, recordó las palabras del portavoz ruso Dmitri Peskov sobre el cauteloso optimismo y señaló que ahora existe una frágil esperanza de que el diálogo se restablecerá.

Dmitriev aseveró que la administración de Trump enfrenta grandes presiones por parte de los «enemigos» de Rusia, que echan mano a la desinformación.

“Sin lugar a dudas hay que resistir entre otras cosas a los ataques informativos que tienen lugar para frustrar el descongelamiento que comienza”, sostuvo.

Denunció que se observa una supuesta desinformación total, incluyendo el tema de los ataques de Ucrania contra la infraestructura energética rusa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *