,

Trump amenaza a China con aranceles extra del 50% si no retira las medidas de represalia

Trump amenaza a China con aranceles extra del 50% si no retira las medidas de represalia
Foto de archivo del presidente de EE.UU. Donald Trump. EFE/SHAWN THEW

Se suspenderán todas las conversaciones con China sobre sus reuniones solicitadas, mientras que con otros países las reuniones comenzarán de inmediato

Aunque la situación no tiene nada que ver con el periodo 2007-2012, sin problemas bancarios, de deuda o empresas quebrando por el crédito, la tensión en los mercados recuerda cada vez más a la época de las grandes crisis, cuando cualquier rumor, palabra, declaración o tuit era capaz de provocar subidas o bajadas disparatadas, informó el diario español El Mundo.

Este lunes, varios ejemplos han constatado el nivel de sensibilidad entre los inversores. Primero, la apertura nefasta de Wall Street, que encadena las peores tres jornadas consecutivas desde 1987.

Después, el pánico provocado por una presunta reunión de emergencia de la Reserva Federal, que no era tal sino una de las sesiones a puerta cerrada habituales y que estaba en el calendario.

Unos minutos más tardes, el rayo de esperanza, también falso, cuando el mercado se creyó un tuit falso que parecía reproducir las palabras de un asesor económico de Trump, diciendo que el presidente se abría a considerar una pausa de 90 días en la guerra comercial, salvo para con China.

Un bulo que disparó las Bolsas rompiendo la tendencia bajista, pero que apenas duró unos instantes. Y por último, esta vez ya en serio, la amenaza de Trump de redoblar su presión arancelaria a China si las autoridades del gigante asiático optan por responder con represalias en vez de tragarse el gravamen del 54% que debe entrar en vigor este miércoles.

El presidente de China, Xi Jinping, en una foto de archivo. EFE/EPA/WU HAO

“China impuso aranceles de represalia del 34%, que se suman a sus aranceles, aranceles no monetarios y subsidios ilegales a empresas y una masiva manipulación cambiaria a largo plazo. Esto a pesar de mi advertencia de que cualquier país que tome represalias contra Estados Unidos imponiendo aranceles adicionales se enfrentará de inmediato a nuevos aranceles sustancialmente más altos, además de los inicialmente establecidos. Por lo tanto, si China no retira su aumento del 34%, además de sus abusos comerciales a largo plazo, antes de mañana, 8 de abril de 2025, Estados Unidos impondrá aranceles adicionales del 50% a China, a partir del 9 de abril”, ha escrito Trump en su cuenta de Truth Social este mediodía.

“Además, se suspenderán todas las conversaciones con China sobre sus reuniones solicitadas. Las negociaciones con otros países que también han solicitado reuniones comenzarán de inmediato. ¡Gracias por su atención a este asunto!”, añadió el presidente desde la Casa Blanca.

El pasado miércoles, Trump anunció aranceles del 34% a todos los productos chinos, que se sumarían al 20% que ya había anunciado unas semanas antes, para un total del 54%. Si ahora hubiera otro 50%, la cifra estaría en niveles nunca vistos, sin contar siquiera que ya en su primer mandato impuso un recargo de en torno al 20% a números productos, algo que Biden no revirtió.

Pekín, como Canadá o la UE, no tiene intención de asumir esa carga pacíficamente. Y a diferencia de Japón o Taiwán, que están estudiando cómo responder, ha sido muy clara, no sólo desde el punto de vista fiscal, sino también restringido las exportaciones a Estados Unidos de minerales o tierras raras importantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *