,

SUNTRACS protesta por presencia del jefe del Pentágono en Panamá

SUNTRACS protesta por presencia del jefe del Pentágono en Panamá
Saúl Méndez, del SUNTRACS protesta en las calles ante presencia del Secretario de Estado de EEUU.

Denuncian injerencia imperialista y la supuesta intención de instalar cuatro bases militares estadunidenses en el país

Obreros del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (SUNTRACS), se lanzaron a la calle este martes, con pancartas en rechazo a la presencia en el país del secretario de Defensa de la administración del presidente estadunidense Donald Trump, Pete Hegseth.

En la manifestación que se dirigía a la Presidencia y que fue bloqueada por unidades antimotines de la Policía Nacional (PN), se quemaron banderas de Estados Unidos y carteles con rostros de Trump y del jefe de Defensa .

El SUNTRACS alertó sobre lo que llamó una “injerencia imperialista”. Dice hacerse eco de organizaciones sociales que han denunciado un supuesto “tratado que busca instalar cuatro bases militares yanquis en Panamá con tropas y armamento a gran escala”.

SUNTRACS protesta en las calles ante presencia del Secretario de Estado de EEUU.
Saúl Méndez, secretario del SUNTRACS, dijo estar notando “cómo la soberanía nacional está siendo ultrajada”, por lo que catalogó al presidente José Raúl Mulino de “vende patria”, por permitir presencia militar extranjera en el país, mientras que “a las tropas panameñas las mandan a doblegar a los patriotas que se manifiestan en las calles. Creen que pueden someter a este pueblo”, dijo Méndez.

El secretario de Defensa de Estados Unidos se reunió la mañana de este martes con el presidente Mulino y el ministro de Seguridad, Frank Ábrego, por un espacio de dos horas, en el Palacio de las Garzas, luego se dirigió a la inauguración del Muelle 3 de la Base Naval Capitán de Fragata Noel Antonio Rodríguez del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), en el antiguo Fuerte Rodman.

SUNTRACS protesta en las calles ante presencia del Secretario de Estado de EEUU.

Luego se dirigió a la Base Almirante en Colón, ubicado en el antiguo Fuerte Sherman, en la Escuela de Supervivencia en Selva, donde junto a Ábrego, entregaron algunos reconocimientos por ejercicios de capacitación y entrenamientos en labores humanitarias en conjunto.

En ambos puntos, Hegseth se refirió a la supuesta amenaza china sobre el Canal e indicó que el gobierno de Donald Trump “no permitirá” que esa nación “ponga en peligro” la operación de la vía interoceánica. “No lo vamos a permitir”, reiteró el secretario de Defensa de Estados Unidos y explicó que por ello se está fortaleciendo la colaboración en defensa y seguridad entre Panamá y Estados Unidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *