,

Trump ha recaudado ya $4.800 millones con los aranceles a China y 2.000 millones con los de México

Trump ha recaudado ya $4.800 millones con los aranceles a China y 2.000 millones con los de México
Fotografía de archivo de contenedores en el puerto de Los Ángeles (Estados Unidos). EFE/ Allison Dinner

El servicio de aduanas asegura que está ingresando unos $200 millones más cada día con los primeros impuestos a las importaciones

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, proclama como objetivo recaudar $2,000 millones diarios en impuestos de importaciones, informa el diario El Periódico.

De momento, la cifra no llega ni a la décima parte. Estados Unidos ha hecho un primer balance con los aranceles que están en vigor y los ingresos que están generando. Los que más han recaudado son los que llevan más tiempo en vigor, los aranceles a China, con más de $4,800 millones, seguidos por los impuestos a México, con más de $2,000 millones, según las cifras oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).

El CBP es el organismo encargado de aplicar la avalancha de nuevas regulaciones aprobadas por Trump y por el Departamento de Comercio.

El sistema es complejo y hay múltiples normas que tomar en cuenta, una clasificación amplísima de productos y especialidades y excepciones para algunos de los productos.

Foto de archivo del presidente de EE.UU. Donald Trump. EFE/SHAWN THEW

Las aduanas fueron incapaces inicialmente de procesar los nuevos aranceles decretados por el presidente, que tuvo que dar marcha atrás provisionalmente en la supresión de la exención de minimis. Aplazados esos nuevos aranceles, ya ha ido recaudando el resto.

Con retrasos reiterados sobre lo que había ido prometiendo, Trump empezó aprobando aranceles del 25% a México y Canadá y del 10% a China por el fentanilo y la inmigración para que se aplicasen desde el 4 de febrero, provocando un primer terremoto en los mercados.

Sin embargo, luego Trump habló con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el entonces primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y a cambio de unas concesiones menores, aplazó los aranceles un mes, hasta el 4 de marzo.

Trump dijo que iba a hablar con Xi Jinping, aparentemente para aplazar los aranceles a cambio de concesiones sobre el fentanilo, pero esa llamada no tuvo lugar y los aranceles entraron en vigor.

Las aduanas estadunidenses no estaban preparadas para aplicarlos, así que se colapsaron.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *