,

Concolón, jueves 10 de abril del 2025

Concolón, jueves 10 de abril del 2025

PENTÁGONO
Dicen que la visita de Pete, el jefe del Pentágono, fue para hacernos recordar que estamos bajo el paraguas del Pentágono. La imagen, de producción cinematográfica, lo mostró cómodamente como en el patio trasero de su casa. Además, recibió trato de jefe de Estado. De igual a igual con Mulino, firmó una declaración –“la problemática presencia China”, de por medio- y saludó a soldados de USA, en momentos en que fuerzas especiales del Comando Sur y otras fuerzas militares trabajan de cerca con estamentos de seguridad locales.

CAMUFLAGEANDO
Me mandan a decir que después de andar “camuflageando” las concesiones a Donald 2, la visita de Pete sacó a la luz los peajes gratis a las naves de guerra de USA, un tema que el cubano Rubio puso sobre la mesa en febrero. Pete fue claro: “Primero y libre de costos”. Reiteró que el “entendimiento” es “acceso libre y primero”. “Eso es lo que es”. El ministro del Canal ensayó una explicación sorprendente. No cobrarán. Será un trueque por servicios de seguridad que las naves brinden a la seguridad del Canal. Los compensamos por darnos seguridad. El Tratado de Neutralidad dice que solo Panamá tendrá en el Canal fuerzas y sitios de defensa.

CLARIDAD
Dice el PRD que el gobierno no ha informado con claridad sobre el contenido de lo acordado con USA. Que hay una posición oculta, además de tibia y ambigua. Lo acusan de ser “peligrosamente complaciente“ con la Casa Blanca y de “legitimar sus discursos imperialistas disfrazados de cooperación”.

“AUDITORÍA FANTASMA”
Dice la gente de Hutchison Ports PPC que lo declarado por el contralor Bolo es “absolutamente contrario a la realidad”. La “auditoría fantasma” realizada por la Contraloría habla de $1,200 millones dejados de pagar al Estado por la concesionaria de Balboa y Cristóbal. La empresa lo refuta informando que ha pagado $668 millones, más dividendos por $126 millones, y que desde 1997 ha generado a la economía nacional $5,900 millones en valor agregado, efectos indirectos, pagos al Estado e inversiones realizadas. La concesionaria “espera que Panamá respete la seguridad jurídica y continúe siendo un país seguro para invertir”.

CAMPAÑA
Dicen que ha comenzado a perfilarse la campaña política del contralor Bolo, quien no oculta sus aspiraciones presidenciales. Circulan mensajes en las redes sociales que lo presentan como la figura en quien confían los ciudadanos por su lucha contra la corrupción y su propósito de sanear las finanzas públicas. Dicen que otro que acapara los medios, es Frank, el de Seguridad. Anda con el mensaje de que “Panamá no ha cedido soberanía”.

AEROLÍNEAS
Dicen que los beneficiados con los aranceles de Donald 2 son los viajeros de las aerolíneas europeas, cuya demanda ha caído en vuelos, principalmente, hacia USA. Para conseguir mayor ocupación, están rebajando las tarifas para enfrentar el nuevo escenario global que amenaza con una recesión. Aseguran que esa situación le importa muy poco a COPA que continúa su piratería aérea explotando a los pasajeros, a parte del pésimo servicio.

Y DALE CON CHINA
Dicen que la de Donald 2 es una guerra comercial sin freno. Levantó el pie del acelerador sobre buena parte de los 185 países y territorios donde ha impuesto sus abusivos aranceles, pero los mantiene sobre China ante quien ha doblado la apuesta. Pekín advirtió que Donald 2 es una amenaza para la paz mundial. Y está dispuesta a una guerra con USA en todos los frentes, no solo comerciales, también militares. Curiosamente Europa está buscando acercamientos con China, ante la agresión arancelaria de Washington.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *