,

Europa y Canadá dispuestas a trabajar en reforma del sistema comercial mundial

Europa y Canadá dispuestas a trabajar en reforma del sistema comercial mundial
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, (Bélgica, Bruselas) EFE/EPA/OLIVIER MATTHYS

Buscan dar vida a un acuerdo comercial existente con Brunei, Canadá, Chile, Japón, México, Malasia, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Reino Unido y Vietnam

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, trasladó este jueves al primer ministro canadiense, Mark Carney, su determinación de trabajar “de manera estrecha” con Canadá en reformar el sistema comercial global, durante una conversación telefónica entre ambos, informó la agencia EFE.

La CE indicó en un comunicado que en la llamada Von der Leyen reafirmó “el fuerte compromiso de la Unión Europea (UE) con el comercio abierto y previsible”.

“Von der Leyen expresó su determinación de trabajar de manera estrecha con Canadá en reformar el sistema comercial global, también mediante una cooperación mejorada con los países del Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífico”, añadió el Ejecutivo comunitario.

Foto de archivo del primer ministro de Canadá, Mark Carney. EFE/NEIL HALL / POOL

Es un tratado comercial entre Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, México, Malasia, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Reino Unido y Vietnam, que también negoció en sus inicios Estados Unidos, hasta que Trump se retiró durante su primer mandato.

Según el comunicado, Von der Leyen describió la relación entre la Unión Europea y el país norteamericano como “una auténtica historia de éxito, anclada en el” acuerdo comercial entre las dos partes (CETA), “que ha conducido a un incremento del 66 % en el comercio bilateral de bienes desde 2017”.

Sobre seguridad y defensa, la política alemana dio la bienvenida a la perspectiva de una “cooperación más profunda”, y elogió a Carney por el “apoyo inquebrantable” de Canadá a Ucrania, también mediante “su papel activo en la coalición de voluntarios”, impulsada por Reino Unido y Francia para dar garantías de seguridad a Kiev en caso de un acuerdo de paz con Rusia.

En la nota, se aseguró que la conversación telefónica entre los dos líderes fue “cordial” y que en ella Von der Leyen destacó “la importancia de la coordinación regular con socios de confianza y aliados como Canadá”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *