REVELACIONES
Dicen que el reporte del viaje a Panamá que le dio Pete, el jefe del Pentágono, a Donald 2, en medio de un consejo de gabinete en la Casa Blanca, estuvo pleno de revelaciones. Aseguró que consiguió con la ACP la “navegación sin costo para buques de Estados Unidos por el Canal”. Con el Ejecutivo, un acuerdo para contar con “presencia militar en estaciones navales (Rodman y Sherman) para garantizar la seguridad del Canal frente a la influencia de China”. “Estamos recuperando el Canal. China ha tenido demasiada influencia. Obama y otros los dejaron colarse. Nosotros, junto con Panamá, los estamos expulsando, señor”, fue parte del informe.
SALUDOS
Pete también le entregó los saludos de Mulino. “Su presidente, el presidente Mulino, le envía saludos, muy elogiosos para Estados Unidos como gran aliado, y creo que quiere que los chinos comunistas se vayan. Y con nuestras tropas allí, asociándose con sus fuerzas, tenemos la oportunidad de expulsarlos hasta el final”.
MUCHAS TROPAS
En la secuencia de la narrativa, Donald 2 cerró el informe de Pete: “Hemos enviado una gran cantidad de personal militar a Panamá. Allí teníamos una presencia militar fuerte en el pasado y vamos a tenerla de nuevo. Y creo que eso es positivo”.
PRESENCIA TEMPORAL
Dice Mulino que a Panamá le costó mucho “imponer” a Pete “el criterio de soberanía panameña en nuestro territorio y en el Canal”. Eso se reflejó en la versión en español del comunicado conjunto, pero el concepto de soberanía fue excluido de la versión en inglés –reclamada por la Cancillería- por su efecto sobre los trumpistas en USA. Dice Mulino que el Pentágono pretendía presencia militar permanente, bases militares y cesión de territorio. “Eso es inaceptable”, en palabras de Mulino. Le dijo a Pete: “¿Ustedes quieren un lío aquí? Hablemos de eso, para que se prenda el país”. “Es temporal lo que hemos firmado”, dice Cancillería.
CONCIERTO
Dicen que en la Marine Corps Force Reserve Band, lo tienen claro. El ambiente capitalino no estaba como para presentarse en concierto en un parque público, como lo tenían organizado para la noche de este jueves. El concierto en el parque Andrés Bello fue cancelado para “evitar disrupciones en la vía pública”. De paso, reiteraron su “compromiso con el bienestar y seguridad de todos los residentes y visitantes de la zona”.
DISCOTECA
Dicen los expertos que el techo de la Jet Set de Dominicana se desprendió porque la estructura era deficiente, matando a más de 200 personas de las casi 1,000 que había en el lugar. El techo lo componía una enorme pérdida que carecía de columnas para aliviar la carga de la estructura de un edificio que originalmente había sido un cine. No contaba con columnas gruesas en los laterales y los apoyos no fueron suficientes para resistir las cargas. Un fuego registrado hace dos años en la discoteca, pudo haber afectado la durabilidad del concreto, debilitándolo junto con el efecto de la humedad de una ciudad costera. ¿Cuál será el estado de nuestros centros de convenciones y sitios de espectáculos cerrados donde se concentra el público?
CABELLOS
Dicen que Donald 2 quiere “hacer las duchas estadunidenses grandes otra vez”. Emitió una orden ejecutiva que elimina la restricción a la presión del agua en duchas e inodoros de USA. Pero no fue por defensa de la libertad de elección de los consumidores. Fue por vanidad. Se ha quejado de que cuando se ducha, el agua “sale por goteo” y que gasta 15 minutos en solo mojarse el cabello. Necesita aumentar la presión del agua para –declaró- “cuidar mi hermoso cabello”.