Estados Unidos e Irán mantendrán este fin de semana conversaciones de alto nivel sobre el programa nuclear de Teherán por primera vez en 10 años
Un informe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) revela que Irán ha acelerado su capacidad para enriquecer uranio suficiente para obtener un pequeño arsenal nuclear de cinco ojivas, informó el diario La Razón.
Con miles de centrifugadoras en funcionamiento en sus plantas secretas de Fordow y Natanz y una importante reserva de uranio enriquecido, el régimen de los ayatolas podría alcanzar el grado necesario para armas nucleares en un plazo muy corto.
Esa revelación antecede a la reunión que este fin de semana mantendrán Estados Unidos e Irán sobre el programa nuclear de Teherán por primera vez en 10 años.
Los expertos creen que Irán podría enriquecer uranio (ya lo tiene al 60%, casi grado militar) suficiente para cinco armas de fisión en aproximadamente una semana, y para ocho armas en menos de dos semanas.
Para que este uranio sea una amenaza nuclear real, aún necesitaría ser procesado para obtener los componentes bélicos.

La fabricación de esos otros elementos podría llevarse a cabo en paralelo al enriquecimiento del uranio.
Teherán ha desarrollado en extremo el despliegue de centrifugadoras cada vez más potentes gracias a modelos de segunda y tercera generación, lo que ha incrementado de manera constante sus reservas de uranio.
En febrero del 2025, Irán operaba modelos avanzados como las IR-2m, IR-4 e IR-6, que son más eficientes que las IR-1, según señala el citado informe.
Los científicos iraníes han almacenado uranio enriquecido al 60% del isótopo fisionable U-235 desde abril del 2021.
Ese nivel ya cubre más del 90% del trabajo necesario para que el uranio natural alcance la capacidad de fabricación de armas atómicas. Las reservas de uranio enriquecido de Irán contienen suficiente material al 60% para alimentar hasta ocho ojivas nucleares con un enriquecimiento adicional.
La Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA) ha visto negado el acceso a datos cruciales y, en junio del 2022, se vio obligado a retirar todo el equipo de vigilancia y monitoreo de varias instalaciones clave.
El uranio enriquecido se presenta en forma de gas (hexafluoruro de uranio) y requiere tiempo adicional para convertirse a su forma metálica y ser mecanizado para fabricar componentes de militares y armas.
La OIEA ha indicado que Irán comenzó a trabajar en la producción de uranio metálico a principios del 2021.
Sin embargo, esa capacidad solo representaría una amenaza si Irán ya hubiera perfeccionado todos los demás componentes necesarios para un arma funcional, como los explosivos de alta potencia y el circuito de disparo. Si bien existe evidencia pública de intentos pasados en ese sentido, no hay pruebas concluyentes de que Irán haya logrado ese objetivo.
Existe también la posibilidad de que Irán utilice sus reservas de uranio enriquecido al 60% para fabricar armas directamente sin necesidad de enriquecimiento adicional, aunque con limitaciones en el suministro.
La comunidad internacional teme que Teherán use emplazamientos cada vez más pequeños para enriquecer uranio con fines bélicos, lo que dificulta su detección.
Se estima que 3,000 centrifugadoras IR-2m podrían enriquecer suficiente uranio para un arma en cuatro meses y para cinco armas en un año y ocho meses, partiendo de uranio natural.
Si Irán desviara parte de sus reservas de uranio enriquecido al 20% o al 60% a estos sitios secretos equipados con centrifugadoras avanzadas, podría alcanzar el grado de armamento en cuestión de días o semanas, sostiene el informe.
Teherán ha confirmado que este fin de semana se celebrarán conversaciones en Omán, pero insistió en que serían discusiones indirectas a través de un mediador en el sultanato de Omán.
Trump insiste en desmantelar por completo el programa iraní; Teherán, que asegura que solo tiene fines pacíficos, lo considera una “línea roja”.
Mientras, Israel observa con escepticismo. Para Benjamin Netanyahu, estas pláticas podrían ser una oportunidad perdida: “Es el momento ideal para ataques militares”, según exasesores israelíes, dada la vulnerabilidad iraní tras los bombardeos en Siria y la neutralización de sus defensas aéreas rusas.
Lo que más inquieta a Occidente es la ruta clandestina: Un artefacto rudimentario, sin misil, transportable en un barco o camión. “Irán ya tiene uranio para cuatro bombas”, afirma un alto funcionario iraní al Telegraph.
“Solo falta ‘apretar el botón'”. Fuentes del citado periódico inglés revelan que altos mandos de la Guardia Revolucionaria han presionado al ayatolá Jamenei para dar el paso, pero él resiste, por ahora.
MUCHA HISTORIA QUE CONTAR A NUESTRA FUTURA DESCENDENCIA—DESDE EL FUEGO EN LASM CAVERNAS–LOS JARDINES GOLGANTES EN LA MESOPOTAMIA–EL BENDITO NILO JUNTO A LA DESCENDENCIA DEL GRAN PACTO DEL PATRIARCA ABRAHAM–LA GRAN TIERRA PROMETIDA DONDE FLUIA LECHE Y MIEL—LOS NUEVOS IMPERIOS GRIEGOS-PERSAS-ROMANO-Y DE AHI A LA EDAD DEL OSCURANTISMO—LUEGO GIORDANO APARECE JUNTO A GALILEO Y NEWTON–MAS ADELANTE LOS ESPOSOS CURIE DESCUBREN LA RADIACTIVIDAD Y EL ATOMO INDIVISIBLE DE LOS GRIEGOS ES ABANDONADO—-Y LA GRAN ENERGIA NUCLEAR APARECE EN LA HISTORIA MACABRA DEL SER HUMANO–DOS BOMBAS EN JAPON Y DIOS NOS LIBRE DEL OSCURO FUTURO….OJALA SE IMPONGA LA GRAN MISERICORDIA DEL GRAN ADONAI—ALELUYA