,

Martinelli es un perseguido político como María Corina Machado, dijo Bolota Salazar

Martinelli es un perseguido político como María Corina Machado, dijo Bolota Salazar
El expresidente Ricardo Martinelli.

De acuerdo al diputado, la iniciativa de amnistía la han concedido incluso por asesinatos

Luego de que la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional (AN) decretó  un receso hasta el próximo lunes, para  continuar con la propuesta de ley que busca exonerar a los condenados por blanqueo de capitales en los casos Odebrecht, Blue Apple y New Business, su proponente, el perredista Jairo Bolota Salazar, indicó que el caso del expresidente Ricardo Martinelli, es similar al que enfrenta la líder opositora venezolana, María Corina Machado.

Dijo que Martinelli es víctima de una conspiración única y una persecución política como ninguna otra persona en el país.

“¿Ustedes dicen que esto no es político? Le voy a enseñar un ejemplo a la gente de este país: En Venezuela, los procesos judiciales que se siguen contra la compañera María Corina Machado, todos son mentira, es una persecución contra ella y todos los sabemos. ¿Por qué a ella sí y a Martinelli no?”, señaló ‘Bolota’.

Diputado Jairo Salazar presenta anteproyecto de Ley de Amnistía para Martinelli. Foto: AN.
El diputado dejó claro que se trata de una iniciativa suya y no del Partido Revolucionario Democrático (PRD). “Yo soy PRD y si eso me va a traer un problema con mi partido, asumo las consecuencias. Es una iniciativa propia, porque ese es mi derecho”, dijo, a la vez que defendió ser amigo “de verdad” de Martinelli.
De acuerdo a Salazar, se trata de un beneficio que ha sido concedido antes incluso por delitos graves como asesinatos y tentativa de homicidio.

El diputado se remontó a la Ley 4 del 7 de febrero de 1952, donde se concedió amnistía al expresidente Arnulfo Arias, quien permanecía detenido por los sucesos cuando fue derrocado en una revuelta en la que murieron dos oficiales.

Dijo que la ley también benefició a los involucrados en un atentado contra el exmandatario Ricardo Adolfo De La Guardia.

La iniciativa contó lógicamente con el respaldo del presidente de la comisión, Luis Eduardo Camacho,y el vicepresidente Ariel Vallarino, del partido Realizando Metas (RM) y está en busca de más adeptos para que el anteproyecto sea prohijado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *