Las autoridades universitarias peruanas calificaron a Mulino como un defensor de la soberanía de Panamá y del Canal, que ofrece sus servicios al mundo.
El presidente José Raúl Mulino, fue homenajeado este viernes por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú, como un reconocimiento a su exitosa trayectoria académica y profesional, con un importante impacto en el bienestar social de los panameños, informó la oficina de prensa de la Presidencia.
Indica que durante la ceremonia, se dio lectura a la resolución rectoral con la que la universidad le otorga al presidente Mulino el diploma y la medalla en el grado de doctor “honoris causa”, la cual se confiere a personalidades con méritos relevantes en el aspecto social, cultural y profesional.
Le correspondió a José Raúl Palomino Manchego, director de la Escuela Académica Profesional de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, expuso sobre la trayectoria académica y profesional del presidente Mulino, a quien elogió y calificó como un defensor de la soberanía de Panamá.

Por su parte, el vicerrector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Carlos Cabrera, manifestó su profundo orgullo al darle la bienvenida a Mulino dijo que el reconocimiento entregado al mandatario panameño está reservado solo para personas que han dejado una huella indeleble en la humanidad, la justicia y el bienestar de la sociedad.
Durante el acto, el presidente Mulino hizo un esbozo de los hechos más importantes que marcaron la vieja relación entre Panamá y Perú, pasando por las luchas de independencia, el comercio de la plata peruana, la religión y hasta la migración.
“Nuestra separación de Colombia en 1903 no escapó a esa solidaridad permanente de Perú, que estuvo entre los primeros países que reconocían nuestra nueva condición”, destacó Mulino.
Durante cinco siglos y hasta nuestros días, Panamá ha seguido siendo un puente importante para el comercio del Perú, que es, además, uno de los principales usuarios del Canal interoceánico. Se afirma que la mitad de las exportaciones peruanas pasan por el istmo panameño, esencialmente por el Canal. La Zona Libre de Colón y el centro bancario internacional también sirven al Perú ya los comerciantes peruanos”, destacó Mulino.

Mulino llegó a Lima en visita oficial este jueves, cuando recibió una condecoración del Parlamento Andino y se desarrolló una placa en homenaje al Bicentenario del Congreso Anfictiónico de Panamá.
Luego, se trasladó al Centro de Cultura de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos donde recibió otro homenaje, así como el diploma y la medalla en el grado de doctor “honoris causa”.
Este viernes, el mandatario panameño participó de la colocación de una ofrenda floral en el monumento a los Próceres y Precursores de la Independencia, luego se trasladó al Palacio de Gobierno, donde celebró una reunión oficial con la presidenta Dina Boluarte.

Durante este encuentro, Mulino fue condecorado con el Gran Collar de la Orden El Sol de Perú. Además, los mandatarios adoptarán una declaración conjunta que incluya temas abordados sobre cooperación económica y seguridad regional.
El sábado, el presidente Mulino también participará de la inauguración del Parque del Istmo de Panamá en Magdalena del Mar. En este acto, el mandatario panameño recibirá las llaves de la ciudad del distrito de Magdalena del Mar, por parte del alcalde Francis Allison.