La paralización es efectiva en más de un 95% en las obras de construcción, asegura el SUNTRACS
Gremios magisteriales y obreros de la construcción, indicaron que “la lucha continúa”, por lo que mantendrán la huelga de manera indefinida y anunciaron nuevas movilizaciones de protesta para este miércoles y jueves, reclamando la derogación de la ley de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) y el Memorando de Entendimiento firmado con Estados Unidos, así como en rechazo a la reapertura de la mina y al embalse del Río Indio.
Saúl Méndez, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (SUNTRACS), indicó que la paralización es efectiva en más de un 95% en las obras de construcción, pese a que “trataron de coaccionar a los trabajadores para romper la huelga”.
El líder sindical indicó que presentarán una denuncia ante el Ministerio Público contra la ministra de trabajo Jackeline Muñoz, por solicitar la retención de la cuota de los obreros.

Méndez convocó a una gran marcha este jueves, 1 de mayo, día del trabajador, movilización que partirá desde el Parque Porras.
Los gremios indicaron que la huelga se levantará cuando deroguen la ley de reformas a la CSS y el Memorándum de Entendimiento firmado entre Panamá y Estados Unidos.
Méndez reiteró que la huelga sigue y que cada día se van sumando más organizaciones, como los estudiantes que apoyaron este martes a los gremios magisteriales en sus movilizaciones en las calles en diferentes regiones del país.