,

Jefe de ministros de Milei tropieza al defender en Congreso inocencia del presidente por estafa digital

Jefe de ministros de Milei tropieza al defender en Congreso inocencia del presidente por estafa digital
El presidente de Argenitna, Javier Milei, en una foto de archivo. EFE/EPA/JIM LO SCALZO

Guillermo Francos terminó reconociendo las reuniones del mandatario con los protagonistas del criptogate

“La gente no odia lo suficiente a los periodistas”, se quejó Javier Milei. El criptogate no habría existido sin las investigaciones que ubican al ultraderechista argentino y su hermana Karina en el centro de la estafa con el activo digital, informó el medio español El Periódico.

Milei llamó a los profesionales de la prensa a pedir “perdón” por “la montaña gigante de mentiras, calumnias e injurias que a diario suelen decir”.

La furia presidencial no ha evitado que el jefe de ministros, Guillermo Francos, fuera interpelado largas horas el pasado martes en la cámara de Diputados por el escándalo de $LIBRA.

Fotografía de archivo del exministro del Interior argentino, Guillermo Francos, en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Francos se contradijo en más de una oportunidad, pero la ultraderecha lo considera un intrépido: Puso el cuerpo en nombre de un gobierno que se negó a que se presentaran en el Congreso los titulares de las carteras de Justicia y Economía, Mariano Cúneo Libarona y Luis Caputo, respectivamente.

Francos aseguró primero que Milei “no mantiene ni mantuvo ningún vínculo con el proyecto Libertad y/o la moneda Libra”.

Pero con el paso del tiempo y el aluvión de preguntas admitió que las reuniones que el mandatario mantuvo entre el 20 de septiembre del 2024 y el 30 de enero del 2025 con empresarios del mundo de las criptomonedas, entre ellos Mauricio Novelli, el norteamericano Hayden Davis y Julian Peh, oriundo de Singapur, son protagonistas centrales del “criptogate”. Milei fue empleado del primero, años atrás.

Davis se fotografió alegremente con el presidente antes de que estallara el escándalo. El activo digital pasó de llamarse “Viva La Libertad” a $Libra, el nombre de una estafa a miles de ahorristas por unos $100 millones.

El presidente argentino Javier Milei y Julian Peh.

“En dichas oportunidades se conversó acerca de cómo las tecnologías descentralizadas y el blockchange podían ser de ayuda para promover el negocio de emprendedores digitales”, dijo Francos sobre las reuniones.

La diputada opositora Sabrina Selva recordó que ha quedado demostrado que Milei tuiteó el 14 de febrero 22 segundos después que se creara el código que puso en funcionamiento $Libra. “Fue la primera persona en el mundo”.

El extertuliano televisivo luego borró su mensaje en X. A partir de ese momento inicio una carrera de desmentidas que no hicieron más que incrementar las sospechas al punto de perjudicarlo en las encuestas de opinión.

“¿Quién le brindó al presidente concretamente el número de contrato que él publicitó?”, quiso saber el legislador Itai Hagman. Francos se abstuvo de ofrecer respuestas concretas. Además, hizo una encendida defensa de la honorabilidad de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y la llave de acceso al anarco capitalista de los protagonistas de la estafa, según los medios de prensa.

En paralelo se reunió por primera vez la comisión investigadora del “criptogate” que se formó pese a los esfuerzos contrarios del Gobierno. La primera disputa entre sus miembros no ha podido ser resuelta y tiene que ver con el partido que presidirá esa instancia parlamentaria. Menem no ha renunciado al empeño de colocar en ese lugar estratégico a la diputada oficialista Nadia Márquez, involucrada en una causa por estafa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *