,

Concolón, lunes 12 de mayo del 2025

Concolón, lunes 12 de mayo del 2025

RESPETO, TRABAJO Y PAZ
Dice la Cámara de Comercio que, no existen razones válidas para la huelga y que lo que está pasando, nos afecta a todos. La cuarta semana de paralización de docentes, estudiantes, sindicatos de la construcción, trabajadores de la salud, organizaciones indígenas y sociales, asegura, “nos atrasa, nos divide y hace más difícil el día a día de millones de panameños”. “Eso no puede seguir así”, advierte. “Ya basta. Lo que queremos es simple: Respeto, trabajo y paz”.

CONSTRUCTORES DE PAZ
Dice el arzobispo Ulloa que ve “con dolor y preocupación la situación que atraviesa nuestro país”. Señala que la economía está en juego, pero también “la dignidad de los más pobres y excluidos. Reconoce, crisis institucional, desgaste social y desconfianza creciente. “La paz –plantea- no se decreta, se construye desde la verdad, la justicia y la participación”. En este momento, el país necesita de hombres y mujeres que actúen responsablemente como “constructores de paz”. Llama a trabajar por un “Panamá más justo, más humano, más fraterno”.

PRONTA Y SEGURA
Dicen los medios internacionales que el expresidente Martinelli llegó de manera sorpresiva a Bogotá pasadas las nueve de la noche de este sábado, después que el gobierno del izquierdista Petro le otorgara “asilo político” para su “pronta y segura” salida de Panamá. Antes, el Ejecutivo le había concedido un salvado conducto, solicitado por Colombia tras negociaciones encaminadas por el embajador Boyd Galindo.

LLEGADA
Dicen que la llega a Bogotá, los trámites migratorios y el alojamiento temporal en un hotel se consumó cuando la mayoría de restaurantes de la ciudad estaban cerrados. El único que encontraron abierto en esa zona de la ciudad fue el Habana 93, donde había música en vivo. Martinelli y tres acompañantes, incluyendo al embajador Boyd Galindo, que lo recibió como norma diplomática hacia un expresidente, eran los únicos parroquianos.

PERSECUCIÓN
Dicen los expertos que el hecho de que tanto Nicaragua, primero, y ahora Colombia, hayan reconocido el estatus de asilado político de Martinelli, representa un aval internacional a los alegatos de persecución política por parte la justicia panameña, luego de ser sometido a un juicio amañado en el caso New Business. La buena voluntad de Petro, adversario ideológico del expresidente, abre un escenario de renovadas relaciones con el Ejecutivo colombiano. Aseguran, que los sandinistas lo estaban esperando en Managua y que Honduras también le había ofrecido asilo político.

RASGADERA DE VESTIDURAS
Me mandan a decir que este domingo los escribas y fariseos locales, en medios de comunicación y por redes sociales, se rasgaron las vestiduras y lanzaron toda suerte de epítetos para condenar el refugio otorgado al expresidente Martinelli. Que si se fugó, que impunidad, burla del evasor, todo un drama mediático. De parte de Panamá, se reafirmó el compromiso de Colombia como Estado con el respeto y la promoción de las normas internacionales de asilo. Mientras que Colombia reafirmó su “tradición humanista de protección a personas perseguidas por razones políticas”. Un caso sonado anterior fue el asilo político otorgado en 1992 al expresidente peruano Alan García.

ADIÓS MAURICIO
Dicen que antes que termine mayo, el cubano Claver Carone, el enviado de Donald 2 para América Latina, estará fuera del Departamento de Estado. Las razones: Los fuertes choques con Rubio, el otro cubano. Mauricio se distinguió como un verdadero halcón y fue duro al argumentar que “la esencia del asunto” es la supuesta penetración de China en el Canal, lo que viola el Tratado de Neutralidad, dando al tema una connotación de seguridad nacional. También cuestionó la eficiencia del manejo de Panamá de la vía acuática, argumentando que la infraestructura está obsoleta por falta de mantenimiento.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *