CONVERSACIONES
Dicen los representantes del Ejecutivo que están conversando con los bananeros de Bocas, porque han actuado de manera responsable y no han cerrado vías. Los ministros están empeñados en agotar todas las posibilidades para alcanzar un acuerdo en este fin de semana crucial, para comenzar a bajar la actual crispación social y política. Aseguran que, como resultado de esos posibles avances, podrían salvarse los 7,000 empleos que están en juego si Chiquita Panamá dice bye bye.
ECONOMÍA
El Fondo Monetario dijo que la economía panameña –pese a todos los golpes que está recibiendo por casi un mes de paralización- se perfila como una de las más dinámicas del vecindario. Dice que la fortaleza es que se adapta al volátil escenario mundial y a sus desafíos. El comportamiento de la economía en los dos primeros meses de este año fue positivo, pero ahora tiene un freno, producto de la paralización.
SUNTRACS
Dicen que la detención provisional contra un cacique del Suntracs por supuesto blanqueo de capitales, es un duro golpe para ese gremio vociferante. Un fiscal busca aplicar sanciones contra Jaime Caballero por presuntos delitos financieros y el manejo de fondos supuestamente ilícitos. Caballero se defendió, argumentando que heredó plantaciones de café y que “no existe elemento delictual” para su detención. Denunció que es objeto de persecución política.
PROCURADOR
El presidente Mulino ha pedido celeridad y efectividad al procurador Gómez, quien parece desaparecido. Lo ha instado, en diferentes ocasiones a actuar, ante el cúmulo de denuncias de corrupción que la ciudadanía espera que ataque con coraje y determinación. Que investigue al Tortugón-Cachaza y a Nito y su combo. De paso, puede abrir un expediente a los Varelaleaks. “No hay pacto de impunidad”, mandó a decir Mulino.
APLAUSOS
Dice Kevin, el embajador USA, que “aplaude” que Panamá sea el primero entre 20 países “de nuestro hemisferio” en salir de la Ruta de la Seda. Como refuerzo, un comunicado de su embajada dijo que “Estados Unidos reconoce la reciente retirada oficial de Panamá de la Iniciativa de la Ruta de la Seda. Esa medida refleja nuestro compromiso compartido con la transparencia, la soberanía y el crecimiento sostenible”.
DESALOJO
Dicen que la catástrofe humanitaria que se cierne sobre una Gaza hacinada, no tiene nombre. Todo planeado para obligar a 1.8 millones de palestinos a abandonar su territorio pasando por campos de aislamiento forzoso. Esos sitios, están diseñados para restringir aún más la ayuda humanitaria, dijo la ONU. Contradice los principios humanitarios, añade la Unión Europa, donde España y otros ocho países demandaron a Israel para que permita el acceso de ayuda humanitaria a los palestinos, bloqueada hace más de dos meses, mientras Israel sigue con su exterminio sistemático –300 muertos en solo dos días- para forzarlos a desalojar su territorio.
SUDAFRICANOS
Dicen que al recibir como refugiados a 60 sudafricanos blancos, de la minoría étnica afrikáner que gobernó Sudáfrica bajo el apartheid, Donald 2 está conspirando contra el gobierno de ese país al que considera hostil. La razón: Haber demandado por genocidio a Israel ante la Corte Penal Internacional por las acciones de lesa humanidad que está cometiendo en Gaza. Los refugiados, fueron recibidos por el número dos del Departamento de Estado -mientras Donald 2 expulsa de USA a migrantes de decenas de países-, con la narrativa de Washington y la derecha de que son víctimas de asesinatos masivos. El sudafricano Elon Musk calificó como “genocida” al gobierno de Pretoria, pero The New York Times reveló que entre el 2020 y el 2024 se registraron 225 asesinatos en haciendas de Sudáfrica, 101 eran trabajadores negros y 53 considerados como blancos.