,

Panamá presenta avances en interconexión eléctrica con Colombia

Panamá presenta avances en interconexión eléctrica con Colombia
La Interconexión Colombia–Panamá se perfila como una de las obras más relevantes para la integración energética de América Latina, combinando visión estratégica con impacto social.

Se presentó un cronograma de trabajo detallado que establece tareas institucionales y técnicas con miras a iniciar la construcción en el segundo semestre del 2026


El pasado miércoles 21 de mayo se celebró en la capital colombiana una nueva sesión de la Junta Directiva del Proyecto de Interconexión Eléctrica Colombia–Panamá, en la que la delegación panameña presentó avances significativos en el desarrollo de su componente del proyecto.

Durante la sesión se presentó un cronograma de trabajo detallado, que establece tareas institucionales y técnicas con miras a iniciar la construcción del proyecto en el segundo semestre de 2026.

La reunión fue liderada por el Secretario de Energía de Panamá, Juan Manuel Urriola, y el Viceministro de Minas y Energía de Colombia, Jorge Cristancho.

También contó con la participación de altos representantes del sector energético regional, como el presidente de ISA, Jorge Carrillo; el Gerente General de ETESA, Roy Morales; el Gerente de ICP, Jorge Jaramillo; y el Embajador de Panamá en Colombia, Mario Boyd.

El Secretario de Energía panameño, destacó el impacto social que tendrá la obra, al mencionar que el Proyecto de Interconexión no solo representa una oportunidad para robustecer el sistema eléctrico en Panamá, y abrir nuevos mercados regionales, sino que también permitirá saldar una deuda con comunidades que han estado desconectadas física y socialmente del resto del país.

La Interconexión Eléctrica Colombia–Panamá es considerada una de las iniciativas más importantes para la integración energética de América Latina, y combina visión estratégica, fortalecimiento del sistema eléctrico y un profundo compromiso social con las zonas históricamente marginadas del istmo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *