Méndez ingresó a la embajada boliviana este miércoles y solicitó refugio alegando persecución política
El abogado José Luis Galloway, defensor del dirigente sindical Saúl Méndez, denunció que la Embajada de Bolivia en Panamá le ha impedido reunirse con su cliente, quien permanece en la sede diplomática desde la madrugada del miércoles 21 de mayo, según la Estrella de Panamá.
Galloway explicó que se presentó por primera vez en la embajada el miércoles, pero no pudo ingresar al no encontrarse el funcionario autorizado, al regresar ayer jueves, fue recibido por el encargado de negocios interino, Carlos Javier Suárez, quien también le negó el acceso.
“Soy de la opinión que eso cuarta la libertad de defensa, violenta el principio de legalidad y crea una situación de incertidumbre jurídica”, afirmó Galloway ante medios de comunicación.

De igual forma señaló que a Méndez no se le permite contacto con nadie, lo cual, según él, vulnera las normas nacionales e internacionales sobre asistencia legal.
Saúl Méndez, exsecretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (SUNTRACS), ingresó a la embajada boliviana a las 2:30 a.m. del miércoles y solicitó refugio alegando temor por su vida.
Sobre Méndez pesa una orden de aprehensión emitida por autoridades panameñas en relación con un supuesto caso de estafa ocurrido en Bocas del Toro en 2022.
La situación ha sido comunicada formalmente por la embajada boliviana al Gobierno panameño. Según la legislación boliviana, será la Comisión Nacional de Refugiados de ese país la encargada de evaluar la solicitud de Méndez.
Desde las afueras de la sede diplomática, Galloway reiteró su llamado a las autoridades: “Todas las personas tienen derecho a una defensa legal. No permitir que su abogado se comunique con él representa una violación clara del debido proceso”.