Porcell tenía un expediente para procesar “a los 10 comisionados más tramposos y desleales”, involucrados en tráfico de armas, narcotráfico, tráfico de personas y blanqueo de capitales
Según registros de los Varelaleaks, en julio del 2018 el expresidente Juan Carlos Varela se sentía sobrepasado por la delincuencia y el crimen organizado. “Estoy preocupado con eso. Es aceptar un estado fallido en mi cara”, le confesó a la exprocuradora general, Kenia Porcell.
Varela enfrentaba una acelerada descomposición en los altos mandos de la Policía Nacional, dirigida por Alonso Vega Pino, condimentada con denuncias de corrupción contra el exministro de Seguridad, Alexis Betancourt.
En ese escenario, Porcell presionaba a Varela para que depurara los estamentos de seguridad, mientras trataba de “reconstruir la relación de confianza operativa” con Rolando López, exsecretario ejecutivo del Consejo de Seguridad Nacional.
La exprocuradora lo consideraba “un manipulador”. No quería ser una “marioneta a merced del CSN (Consejo de Seguridad Nacional)”. “No es que yo haya hecho las paces con RL (Rolando López, exsecretario ejecutivo del Consejo de Seguridad Nacional), pero es mejor tenerlo de este lado”, le escribió a Varela.

Porcell atizó la campaña pidiéndole al expresidente una cita para mostrarle “cosas malas” de la Policía Nacional.
-Kenia Porcell: Le estoy elaborando un informe de todos los comisionados que tienen procesos.
-Kenia Porcell: Y tengo otro tema muy delicado relacionado con armas y tengo a comisionados de alto rango.
-Kenia Porcell: Tengo a Alexis en un tema delicado de crimen organizado.
-Jj: ¿El ministro?
-Jj: Wao.
-Kenia Porcell: Autorizando permiso de armas a chinos.
-Jj: Él no puede autorizar permisos de armas nuevas.
-Kenia Porcell: Por favor no demore más lo de los estamentos.
-Kenia Porcell: Al final le va a explotar a usted.

Según Porcell, Betancourt estaba involucrado en “tráfico de armas, tráfico de influencia, encima protege a un violador sexual aprovechándose del cargo y jugando con el sistema”. “Tocará proceder”, respondió Varela.
Pasado los meses, la exprocuradora se mostraba frustrada ante la inacción del exgobernante. Le reprochaba que “no hacía nada porque no quería ver la realidad”.
Porcell tenía un expediente para procesar “a los 10 comisionados más tramposos y desleales”, involucrados en tráfico de armas, narcotráfico, tráfico de personas y blanqueo de capitales, que se protegían entre ellos “mientras me hacen la cama”, le escribió en julio del 2018.
“Yo ganaré y conocerán la fuerza del MP (Ministerio Público). Los comisionados piensan que soy tonta y emocional. Ninguno ha conocido a Kenia. Alexis (Betancourt) me conocerá”, advirtió Porcell, tan indignada que quería “entrarle a puñetes a Alexis por bruto y malo”.
Betancourt fue sustituido en noviembre del 2018 y Vega Pino permaneció al frente de la PN hasta el fin del gobierno varelista, en junio del 2019.
Intolerancia hacia los medios
Según los Varelaleaks, hacia finales de julio del 2018, el expresidente Varela se había acostumbrado a los ataques mediáticos que los viernes “me regala Stanley y su gente” de TVN Noticias. Así se lo manifestó al empresario Pedro Heilbron, presidente y CEO de COPA Airlines. “Pero para estar pidiendo que la estación del Metro conecte con su mall (Metro Mall, del Grupo Motta) sí sirve uno”, añadió.

Varela había construido una estación de la Línea 2 del Metro de Panamá en el centro comercial Metro Mall. Al hacerlo, eliminó el proyecto de construir una estación del Metro en Los Andes.
“La cultura de la plomera se ha pasado y los líderes de medios deben hacer algo al respecto. Que plomeen con objetividad y solo cuando la situación lo amerita”, respondió Heilbron.
Varela también se quejaba del manejo noticioso de Medcom, asunto que compartía con su amigo, socio y asesor multifacético, Francisco Pancho Sierra.
Sierra no solo era socio de Varela, lo había nombrado en el 2014 como ministro Consejero. En el 2016, le dio un puesto en la junta directiva del Canal hasta el 2024. Sierra está casado con Ximena Eleta, hermana de
Yolanda Yoli Eleta, esposa de Luis José Fulo Varela, gerente y vicepresidente de Varela Hermanos.
Yolanda y Luis José donaron $2.5 millones a la campaña varelista del 2014. Sierra era directivo de la Corporación Medcom y de Cable Onda.
Fuentes aseguraron que los $2.5 millones fue realmente un aporte del régimen de China a la campaña varelista, que entró como una donación familiar.
Los vínculos con el Banco General y el Grupo Motta, colocaban a Sierra en una posición privilegiada tanto en TVN como en Medcom. Se convirtió en el operador de asuntos financieros, energéticos, transporte, telecomunicaciones y mediáticos de Varela. Por eso le llegaron nuevas quejas, el 12 de julio del 2018.

-Jj: Los periodistas de las televisoras de ustedes (Medcom) y de sus socios (TVN) llamando al caos.
-Jj: Además, el canal de ustedes su principal periodista (Álvaro Alvarado) me dice ladrón todos los días. Esto es lo que produce el odio que siembra el hijo mimado de los (González) Revilla.
-Pancho Sierra: Te entiendo, tienes razón, lo siento.
-JJ: Tranquilo, Pancho.
-Jj: De veras disculpa.
-Jj: Todo es frustrante para mí.
-Jj: No tengo con quien más compartir esto.
Cuatro días después, Varela volvió sobre el tema.

-Jj: Muy difícil sacar un país adelante con medios controlados por (Abdul) Waked (La Estrella y El Siglo), (Ricardo) Martinelli (Epasa y NexTV) y (Nicolás González) Revilla y (Stanley) Motta (Medcom y TVN).
-Pancho Sierra: Los medios buscan titulares, no el mejor interés del país. Buscan lo que sea noticioso para hacer bulla, crear polémica.
-Jj: Así pagan los dueños del Banco (General) a quien bien les sirve.
-Jj: Les va su pa´trás”.
Hacia finales de julio del 2018, Varela se quejó nuevamente. “Ese tipo (Álvaro Alvarado) es la cara del canal. Miente”, dijo fastidiado.
Sierra respondió: “Presidente, ese man es un cáncer. Ya Nico (González Revilla) no me contesta los chats de quejas. Francamente no entiendo por qué dejan que un individuo afecte al medio así. Se los he dicho coherentemente y parece que no quieren escuchar”.