El prelado expresó su profunda preocupación por la prolongación del conflicto
En medio de la creciente tensión social que atraviesa Panamá por la huelga nacional de los gremios magisteriales, que este lunes cumple 34 días sin solución a la vista, el obispo emérito de la Iglesia Católica, Óscar Mario Brown, hizo un llamado urgente al diálogo, de acuerdo con el diario Panamá América.
Durante una entrevista ofrecida a medios de comunicación en la ciudad de Santiago, el prelado expresó su profunda preocupación por la prolongación del conflicto que, además de afectar la educación de miles de estudiantes, está generando cuantiosas pérdidas económicas y tensiones sociales.
“Es urgente que se busque una alternativa que permita encauzar esta conversación en la dirección correcta. No se puede permitir que por falta de entendimiento se pierda el año escolar”, señaló monseñor Brown.

El líder religioso recalcó que los estudiantes merecen una respuesta clara y basada en el entendimiento mutuo: “La comunicación tiene que tener un rumbo hacia la búsqueda de soluciones a esta crisis”.
A este llamado se sumó Aurelia Cedeño, residente de Santiago, quien manifestó que la mediación puede jugar un papel importante ante un escenario donde ambas partes del conflicto “están disminuidas sin ceder”.
Agregó que la situación “nos afecta a todos” y remarcó que se trata de un problema con solución si se antepone el diálogo.
La huelga, iniciada como rechazo a la Ley 462 que reforma la Caja de Seguro Social (CSS), ha movilizado a miles de docentes y otros sectores sociales en todo el país.
A más de un mes de paralización, la falta de avances en la mesa de negociaciones genera creciente inquietud en las comunidades educativas y en la sociedad en general.
Monseñor Brown finalizó su intervención reiterando que el país necesita paz social y voluntad de entendimiento, y exhortó a todos los actores involucrados a no cerrar las puertas al diálogo.