La alianza ruso-estadunidense se resquebraja tras el mayor ataque de Moscú en el territorio
La alianza de Donald Trump y Vladímir Putin se resquebraja. El presidente de Estados Unidos ha llamado al dictador ruso “loco”, tras el mayor ataque aéreo de Moscú contra Ucrania el fin de semana, informó el medio El Periódico.
En declaraciones a los medios, ha añadido que “no está contento” con esta clase de ofensiva y que está considerando mayores sanciones.
“Siempre he tenido una muy buena relación con Vladímir Putin de Rusia, pero algo le ha sucedido”, ha publicado en la plataforma Truth Social. “Se ha vuelto completamente loco. Está matando innecesariamente a mucha gente, y no hablo solo de soldados”, ha apuntado.
En esa misma publicación, ha añadido que la ofensiva a gran escala de Putin le va a llevar a la destrucción no solo del país del que se quiere apropiar, sino de toda Rusia:

“Siempre he dicho que él quiere toda Ucrania, no solo un pedazo de ella, y tal vez eso está demostrando ser cierto, ¡pero si lo hace, conducirá a la caída de Rusia!”
Las declaraciones de Trump llegan después de la noche más mortífera desde que Rusia inició la invasión a gran escala, con al menos 12 personas muertas, entre ellas tres niños, y decenas de heridos, después de que
Rusia lanzara 367 drones y misiles contra distintas regiones ucranianas en la madrugada del domingo.
El presidente ucraniano Volodímir Zelensky, pidió a Estados Unidos que se pronunciara contra los ataques rusos: “El silencio de Estados Unidos y de otros países del mundo no hace sino alentar a Putin”, escribió el ucraniano en Telegram.
“Cada ataque terrorista ruso de este tipo es razón suficiente para nuevas sanciones contra Rusia”.
En comentarios separados a los periodistas el domingo por la noche, Trump dijo: “No sé qué demonios le ha pasado a Putin. Le conozco desde hace mucho tiempo. Siempre me he llevado bien con él”, y ha matizado:
“Pero está enviando cohetes a ciudades y matando gente, y no me gusta nada”.
Preguntado sobre si estaba considerando más sanciones a Rusia, Trump respondió afirmativamente: “Absolutamente”, dijo, algo que el presidente ucraniano Volodímir Zelensky, ha reclamado, y que los aliados europeos están considerando.
Sin embargo, Trump también cargó contra Zelensky, diciendo que “no le hace ningún favor a su país hablando como habla”. Y añadió: “Todo lo que sale de su boca causa problemas, no me gusta, y será mejor que pare”, escribió el estadounidense sobre Zelensky.
El Kremlin, en respuesta, calificó de “reacción emocional” las palabras de Trump llamando “loco” a Putin. “Este es un momento muy importante que está vinculado, por supuesto, con la carga emocional de absolutamente todos y con reacciones emocionales”, dijo Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, en su rueda de prensa telefónica diaria.
Esas declaraciones llegan en un contexto en el que la Casa Blanca ha advertido que seguirá impulsando las conversaciones de paz, pero también que podría “retirarse” si no hay avances reales. La semana pasada, Trump y Putin mantuvieron una conversación telefónica de dos horas para discutir un posible alto el fuego propuesto por Estados Unidos.