,

Estudio revela que 20 minutos en el bosque reducen significativamente el estrés

Estudio revela que 20 minutos en el bosque reducen significativamente el estrés
En la imagen de archivo, una mujer camina con su perro en un momento soleado en el bosque Heide de Dresde (Alemania). EFE/Filip Singer

Evidencia que incluso una breve estancia en un entorno natural tiene efectos beneficiosos en el bienestar psicológico

Pasar tan solo 20 minutos en un bosque puede ser suficiente para reducir de forma medible el estrés y mejorar el estado de ánimo, según un nuevo estudio publicado por la Universidad de Medicina de Viena, cuyos hallazgos refuerzan la importancia del contacto con la naturaleza en la salud mental, informó la agencia EFE.

La investigación, publicada en la revista científica Forests, evidencia que incluso una breve estancia en un entorno natural tiene efectos beneficiosos en el bienestar psicológico, así lo afirmó la experta en medicina ambiental Daniela Haluza.

“Nuestro estudio en el Bosque de Viena confirma que los paisajes forestales cercanos a la naturaleza pueden contribuir de forma medible a la reducción del estrés y al bienestar psicológico”, declaró Haluza.

EFE/Bienvenido Velasco

El experimento contó con la participación de 66 adultos divididos en dos grupos: Uno pasó 20 minutos en el Bosque de Viena, mientras el otro estuvo en una zona urbana sin vegetación.

Antes y después de la actividad, los investigadores tomaron muestras de saliva para medir los niveles de cortisol, la hormona asociada al estrés.

Los resultados mostraron que los niveles de cortisol en los participantes que estuvieron en el bosque bajaron de aproximadamente cuatro a dos nanogramos por mililitro, una reducción significativa en solo 20 minutos.

Además, se observó que las emociones negativas disminuyeron más en el grupo que permaneció en el entorno natural, mientras que en el grupo urbano las emociones positivas cayeron un 25%, en el grupo del bosque la disminución fue solo del 12%, lo que, según los expertos.

El estudio destaca que estos beneficios son alcanzables sin necesidad de grandes desplazamientos ni inversiones costosas.

“No todas las personas pueden hacer excursiones frecuentes a las montañas o permitirse vacaciones costosas, pero un breve paseo por el bosque es factible para muchos”, señala el equipo de investigación.

Los hallazgos respaldan la creciente evidencia científica que vincula el contacto con la naturaleza con beneficios para la salud mental, y abren la puerta a considerar intervenciones simples y accesibles, como caminatas breves en parques o bosques urbanos.

Con este estudio, la Universidad de Medicina de Viena reafirma que la naturaleza no solo embellece nuestras ciudades, sino que también actúa como un antídoto natural contra el estrés moderno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *