,

Susana Pous estrena en Panamá ‘Sismos’, una obra que explora las rupturas que mueven la vida

Susana Pous estrena en Panamá ‘Sismos’, una obra que explora las rupturas que mueven la vida
Artistas participan en el ensayo de la obra 'Sismos' en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ Carlos Lemos

Combina danza moderna contemporánea y baile aéreo y reúne a un grupo de cerca de diez bailarines locales

La reconocida coreógrafa española Susana Pous presentó en Panamá su nueva creación escénica “Sismos”, una propuesta que establece un paralelismo entre los movimientos telúricos y esos momentos en la vida donde se nos mueve el suelo, explicó la artista.

La obra, que combina danza moderna contemporánea y baile aéreo, reúne a un grupo de cerca de diez bailarines locales que participaron durante más de un mes en una residencia artística junto a Pous en la ciudad, informó la agencia EFE.

Nacida en Barcelona en 1971 y residente en Cuba desde 1999, Susana Pous es directora desde 2018 de su propia compañía, MiCompañía. En octubre de 2024, participó en Panamá con su pieza Infinito en la 13ª edición del Prisma-Festival Internacional de Danza Contemporánea.

Artistas participan en el ensayo de la obra ‘Sismos’ en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ Carlos Lemos

Ahora regresa con esta obra inédita que refleja “sismos -físicos, emocionales o sociales- que estremecen y transforman nuestras vidas”, según la descripción de Gramo Danse.

La coreógrafa destacó que crear en Panamá implica trabajar con gente nueva, emociones nuevas, un país nuevo, experiencias y paisajes que alimentan mi proceso creativo, por lo que para Pous, este cambio de entorno le permite salir de sus rutinas y enriquecerse, aportando frescura y profundidad a su arte.

Sobre el origen de la pieza, Pous explicó que sus creaciones surgen de sus experiencias personales, no como relatos literales, sino como sensaciones y emociones que logra compartir con sus bailarines para construir un espectáculo que refleje esas vivencias.

“‘Sismos’ hace un paralelismo entre un movimiento de tierra que rompe estructuras y esos momentos de la vida en que algo sucede, que nos mueve el suelo, parece que todo se destruye y se pierde, viene la oscuridad, pero también empiezas a encontrar la fuerza para seguir adelante”, afirmó la artista.

El estreno se realizó en Xielo, un espacio dedicado a la formación y entrenamiento en danza aérea y contemporánea. Pous valoró este escenario por la cercanía que permite entre público y artistas, lo que hace que el espectador pueda casi respirar y vivir la experiencia desde una intimidad única.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *