Los líderes locales advirtieron que la crisis actual ha puesto en riesgo miles de empleos
La Comisión de Alto Nivel del Ejecutivo, encabezada por el ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, se reunió este lunes con representantes de sectores productivos y empresariales de Bocas del Toro, quienes exigieron la reapertura inmediata de las carreteras y la aplicación de la ley ante los cierres que mantienen paralizada la economía de la provincia.
Durante el encuentro, los líderes locales advirtieron que la crisis actual ha puesto en riesgo miles de empleos y aseguraron que la economía de la región no depende únicamente de una empresa exportadora de banano, como se ha intentado hacer ver.
“En Bocas del Toro no todo es Chiquita. Nosotros generamos más impuestos y empleo. Esta huelga está siendo financiada por sectores con intereses ajenos que solo perjudican a la provincia”, afirmó Adonay Quezada, de la cooperativa Cooproboc.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Isla Colón, Manuel Sanjur, alertó que unas 5,000 plazas de empleo están en peligro en la isla. A esto se suman los 600 empleos directos en riesgo en la cooperativa bananera Coobana, única exportadora activa tras el cierre de Chiquita.
“Ya los clientes nos han cancelado pedidos., perdimos 45,000 cajas de banano por cada semana de huelga, y ya superamos los $1.2 millones en pérdidas”, denunció José De La Lastra, gerente de Coobana.
Por su parte, Laura Ramírez, de la Cooperativa de Plátano y Cacao de Guabito, indicó que más de 5 mil hectáreas de cacao están afectadas. “Los cierres son un cáncer para esta provincia. No podemos seguir perdiendo nuestro trabajo y nuestras cosechas por una huelga que no representa a todos”, expresó.
José González, de Cooproboc, señaló que sus pérdidas por semana ya alcanzan los $50,000, y están incumpliendo entregas a supermercados en Panamá.
En tanto, Eduardo Lewis, representante de los transportistas de la provincia, denunció que su sector está al borde del colapso. “Nos están llevando a una huelga de manos caídas. Tenemos 40 días de paro. ¿Quién aguanta una planilla así? Estamos desapareciendo por culpa de un pequeño grupo”, advirtió Lewis.
Por otro lado, la Comisión del Ejecutivo, conformada por varios ministros y altos funcionarios, escuchó los planteamientos de los distintos gremios. El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, anunció que el gobierno trabaja en la creación de un centro agroindustrial que impulse el desarrollo cooperativo y comunitario en la provincia.
A la reunión asistieron también la ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz, el ministro de Salud, Fernando Boyd, la directora de la Autoridad de Turismo, Gloria de León, y el viceministro de Seguridad, Luis Felipe Icaza.
Los empresarios, agricultores, transportistas y líderes comunitarios coincidieron en señalar que la situación ha llegado a un punto insostenible y pidieron al gobierno acciones firmes para restablecer el orden y garantizar la seguridad jurídica y económica en Bocas del Toro.